Negocios

Histórico avance en competitividad para Hidalgo: Sedeco

Hidalgo es el estado con mayor avance en el ranking nacional del Índice de Competitividad Estatal 2025, lo cual es resultado de un trabajo coordinado entre gobierno, iniciativa privada y sociedad, señala

El avance de 11 posiciones en el Índice de Competitividad Estatal 2025 que registró Hidalgo, entidad que presentó el mayor crecimiento a nivel nacional, es resultado de un trabajo coordinado entre gobierno, iniciativa privada y sociedad, declaró el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza.

Luego que el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) diera a conocer que la entidad hidalguense pasó del lugar 25 al casillero 14, lo cual impulsó su clasificación de media-baja a media-alta, Henkel Escorza dijo que en la entidad se han sentado las bases para un desarrollo con bienestar y oportunidades reales para la población.

La dependencia estatal calificó como histórico este avance de 11 posiciones, lo que convierte a Hidalgo en la entidad con el mayor salto en el ranking nacional.

“Este resultado refleja el compromiso del gobierno de Julio Menchaca Salazar con la transformación económica y el desarrollo sostenible del estado, con políticas públicas enfocadas en generar bienestar, infraestructura, inversión y empleo de calidad”, señaló Sedeco.

Agregó que el avance se atribuye principalmente al subíndice de Sociedad y Medio Ambiente, donde Hidalgo saltó 18 posiciones, pasando del último lugar en 2024 al sitio 14 en 2025. Este cambio refleja los esfuerzos del gobierno estatal en mejorar la calidad de vida y el entorno sostenible de la población.

También se registraron avances importantes en otros subíndices como Mercado de Trabajo, con un ascenso de 10 lugares, alcanzando la posición 17. Innovación y Economía, con una mejora de 6 lugares, llegando al puesto 21.

Dentro del sector económico, algunos indicadores clave que respaldaron este desempeño fueron el segundo lugar nacional en crecimiento anual de puestos registrados ante el IMSS (2024), competitividad alta; y el tercer lugar nacional en crecimiento promedio del PIB en los últimos tres años, también competitividad alta.

Además, por el quinto lugar nacional en crecimiento de unidades económicas con más de 50 empleados alcanzó competitividad media-alta. El primer lugar nacional en caudal tratado de aguas residuales; y el cuarto lugar nacional en bajo nivel de deuda estatal y de organismos locales.

El documento evaluó 53 variables agrupadas en seis subíndices y busca ofrecer una fotografía detallada de la realidad competitiva de cada entidad. En un contexto geopolítico, el desempeño de los estados es crucial para impulsar el desarrollo económico y capitalizar la coyuntura actual, señaló el análisis.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.