Comunidad

Paramédicos de Naucalpan aprenden lenguaje de señas para brindar mejor atención

Los paramédicos ya se han enfrentado a situaciones en las que no se han podido comunicar con alguna persona debido al desconocimiento del lenguaje de señas.

Treinta y cinco paramédicos de la Subsecretaría de Atención Pregospitalaria de Naucalpan aprendieron el Lenguaje de señas mexicanas con la finalidad de brindar una mejor atención a sus pacientes con problemas de audio o habla.

"Este primer curso nos permite dar esa atención a cada una de las personas que nos lo soliciten y así tener una inclusión para quienes tienen está discapacidad", comentó Gabriel Garduño, subdirector de Atención Prehospitalaria y Protección Civil de Naucalpan.

Los paramédicos ya se han enfrentado a situaciones en las que no se han podido comunicar con alguna persona debido al desconocimiento del lenguaje de señas.

"Tuvimos que atender a un paciente con esta discapacidad y no nos podíamos comunicar porque no escuchaba, pero sí leía los labios. Él nos hacía algunas señas que no entendíamos. Hasta que encontramos un punto en donde empezamos a tener esa comunicación y lo pudimos atender... fue maravilloso", puntualizó Garduño.

En dicho curso también comenzaron a aprender a utilizar el lenguaje braile, que para más adelante, puedan leer y escribir.

De acuerdo a cifras del INEGI, en México viven 300 mil personas con discapacidad auditiva, de las cuáles, el 50% son adultos mayores; el 34 por ciento están entre los 30 y 49 años; y cerca del 2 por ciento son niñas y niños.

AGB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.