La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional informó que tramitó los primeros 20 amparos en contra del "cobro expediente" que está realizando Agua y Drenaje de Monterrey a los usuarios.
De acuerdo con Policarpo Flores, dirigente Estatal del PAN, estos son los primeros 20 amparos que presentarán de los 500 que tienen contemplados ejercer para defender a los ciudadanos de dicho cobro del cual calificó como "injustificado".
“Hoy ya tuvimos la oportunidad de presentar los primeros 20 amparos que ofrecimos a la ciudadanía afectada por el cobro injustificado y abusivo que pretende hacerles a Agua y Drenaje”, señaló.
“En esta primera etapa son 20 los que presentamos de un total de 500 aproximadamente que ya tenemos en el Comité (directivo estatal), y aunque los amparos son colectivos, se está analizando cada caso en particular y es por ello que hoy solo presentamos los primeros 20", dijo.
Presentarán juicios de nulidad ante el Tribunal Administrativo
Acompañado por la secretaria general del PAN, Lidia Estrada, Flores informó también que a la par de los amparos por el “cobro expediente”, se estará tramitando a los afectados un juicio de nulidad ante la instancia del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado.
“Aunado a los amparos que ya se tienen listos, estaremos presentando también juicios de nulidad ante el Tribunal Administrativo, todo esto también como parte de la estrategia legal que estamos emprendiendo para que la gente no sea castigada en sus bolsillos por la voracidad y la mala administración que priva en Agua y Drenaje”, añadió el panista.
El dirigente estatal finalizó señalando que continuarán apoyando a usuarios afectados por el referido cobro, a los cuales se les seguirá atendiendo en las instalaciones del Comité Directivo estatal del PAN, en un horario de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
PAN presenta juicio político para destituir a Juan Ignacio Barragán, director de AyD
Ante las decenas de casos del concepto cobro expediente en el recibo de Agua y Drenaje, la bancada del PAN en el Congreso local presentó hoy una solicitud juicio político contra Juan Ignacio Barragán, titular de la paraestatal, con el fin de removerlo del cargo.
En rueda de prensa, Myrna Grimaldo, diputada promovente, indicó que hay al menos tres hechos en los que Barragán provocó problemáticas como, por ejemplo, la crisis del agua, la cuota de saneamiento y el nuevo concepto llamado cobro expediente que, según la panista, no existe en la Ley.
“Vamos a empezar este año con un tema que si le hace falta el Estado y este tema se llama destitución del titular del director general de Agua y Drenaje, estamos presentando una denuncia de juicio político para el señor Barragán por el mal desempeño que ha demostrado a lo largo de su encargo, hay hechos muy contundentes”.
“Primer hecho: Nuevo León sufrió una crisis hídrica fuertísimo durante el 2022, y hasta el 2024, nada más que llegó Alberto y nos salvó todos, después sucedieron cosas inéditas, por ejemplo, cobros excesivos en muchos de los recibos de agua de todos los usuarios y vino también un aumento en lo oscurito que hasta se dio en la madrugada”, indicó.
Grimaldo señaló que el cobro expediente no viene fundamentado en la Ley de Agua Potable de Nuevo León , al tiempo que esperan turnar este juicio político contra Barragán a la Comisión Anticorrupción.
ng