Christian Von Roehrich, coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, criticó que el gobierno de la Ciudad de México pida austeridad cuando los ciudadanos no cuentan con empleos dignos y los negocios están en riesgo.
“No puede haber austeridad cuando la gente no tiene un empleo o ingresos, cuando los negocios se están muriendo o cuando los servicios públicos son tan deficientes porque el gobierno no tiene interés para con sus gobernados ni atención con los alcaldes”, expresó.
De cara a la discusión presupuestal para el siguiente año, el diputado se pronunció por una distribución de recursos responsable.
El legislador dijo que las alcaldías requieren dinero "para apoyar en el combate a la pobreza ayudar a los negocios que han quebrado porque Morena les da la espalda".
"Necesitan dinero para ampliar sus servicios urbanos y públicos, la gente no quiere una absurda austeridad, quiere mejorar su calidad de vida ya”, comentó.
En un comunicado, señaló , que en este momento hay un millón 200 mil personas en la ciudad que están en pobreza y pobreza extrema, mismas que viven en la informalidad y nadie les apoya.
Von Roehrich sostuvo que las alcaldías deben priorizar los recursos en programas que son prioritarios para quienes menos tienen, como lo hace desde hace años el gobierno de Benito Juárez.
“Es ahí donde el PAN dará la batalla para que podamos destinar recursos. Estamos en diálogo con los grupos parlamentarios para aprobar un presupuesto responsable, que ayude a quien menos tiene, ayudar a la autoridad más inmediata que resuelve los problemas y de infraestructura urbana”, dijo.
El diputado local señaló que han sido meses sin reactivación económica, ni apoyos para los pequeños comerciantes. Estimó que al día de hoy ya cerraron más de 7 mil negocios en la Ciudad de México, se perdieron más de 300 mil empleos en una recta de tiempo récord.
“Ahí no debe existir la austeridad, en este momento, el Presupuesto que se le apruebe a las alcaldías, debe contemplar incrementos considerables a rubros de urgente necesidad”, finalizó.