Comunidad

Paga BUAP 75 días de aguinaldo, prima vacacional y dos quincenas

"La universidad cumple con todos sus compromisos con sus docentes y trabajadores", dijo el rector de la máxima casa de estudios del estado.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) pagó a sus más de 10 mil trabajadores administrativos y académicos 75 días de aguinaldo, las primas vacacionales y las dos quincenas de diciembre.

El rector de la máxima casa de estudios del estado, Alfonso Esparza Ortiz, explicó que la institución cumplió en la primera quincena de diciembre con todos los pagos y prestaciones de fin de año con sus trabajadores, docentes y personal jubilado.

“Tenemos una gran población, la universidad tiene a más de 100 mil estudiantes. Somos muy transparentes. Tenemos un proceso transparente en la entrega de plazas. De forma reciente, dimos 127 definitividades que se dice fácil. La universidad cumple con todos sus compromisos con sus docentes y trabajadores que son fundamentales para atender a nuestros estudiantes que son la razón de ser”, explicó.

De acuerdo con el Contrato Colectivo 2019, firmado por las autoridades de la institución y las representaciones de los trabajadores, la Asociación de Personal Académico (Aspabuap) y el Sindicato Independiente de Trabajadores (Sitbuap), en la Cláusula 27, se establece que la BUAP pagará “como gratificación a los trabajadores un aguinaldo de dos meses y medio de salario, mismo que será cubierto en la primera quincena del mes de diciembre. Los trabajadores que tengan menos de un año de servicio recibirán un aguinaldo proporcional al tiempo trabajado”.

Esparza Ortiz, destacó que, pese a las complicaciones y los recortes presupuestales, los recursos para los pagos de fin de año están garantizados y se entregaron a los docentes, trabajadores administrativos y jubilados.

“Ya se realizaron todos los pagos por este año, tenemos todo cubierto. Los pagos se realizaron en tiempo y forma en este mes de diciembre y conforme a los calendarios establecidos”, explicó Esparza Ortiz.

Según el calendario de pagos de la máxima casa de estudios, durante los primeros días de diciembre se entregaron las quincenas de salario correspondientes al mes de diciembre y las primas vacacionales; mientras antes del 15 de diciembre, se pagó el aguinaldo.

“Nuestra institución sigue siendo fuerte. Al interior tenemos una gran fortaleza, tenemos una gran academia y seguimos teniendo la universidad con el mayor número de cuerpos de investigación consolidados. Eso nos lo ha reconocido la SEP, no lo han dicho en varios foros. En Anuies, la UAP es un referente”, comentó.

Señaló que la universidad aplica de manera transparente y eficiente los recursos que recibe de la federación y del gobierno del estado de Puebla, así como los que se generan por diferentes servicios que ofrece.

Por último, Esparza Ortiz resaltó que el Consejo Universitario de la máxima casa de estudios analizará sus ingresos y presupuesto a principios de 2020 para comenzarlo a aplicar desde las primeras semanas.

Actualmente, el presupuesto de la BUAP se compone en más de 60 por ciento por recursos que manda la federación; mientras que el gobierno del estado aporta un 30 por ciento; y el resto se consigue a través de ingresos propios.

MPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.