Desde el pasado 15 de diciembre, hasta principios de marzo el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Pachuca atendió un total de 564 demandas, de ellas 307 han sido solicitadas por mujeres, informó la presidenta de esta dependencia municipal, Bárbara Montaño Sánchez Mejorada.
En mayor porcentaje las denuncias presentadas ante el DIF municipal por mujeres, apuntó, son por alguna vertiente de violencia de género, violencia intrafamiliar; por lo cual se les brinda asesoría jurídica, atención psicológica y apoyo para levantar una carpeta de investigación ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) para que se dé seguimiento a la denuncia y con ello se garantice su atención.
Destacó que estas 307 mujeres a las que brindó atención durante estos casi 100 días de gobierno, solicitaron asistencia jurídica para presentar demandas de divorcio, pensión alimenticia, guardia y custodia de menores, entre otros; todos ellos derivados de alguna violación a sus derechos y por actos de violencia de género en su contra.
“A todas las mujeres que han sido violentadas se les brinda atención, así como asesoría jurídica y psicológica; una vez que conocemos del caso sumamos esfuerzos con el Centro de Justicia para Mujeres del estado para dar seguimiento y poder resolver de mejor forma la situación jurídica de todas las mujeres afectadas”, detalló Bárbara Montaño.
De igual forma destacó que cuando la violencia se ejerce contra una niña, niño o adolescente, de manera inmediata se activa el protocolo de la Unidad de Primer Contacto, se inicia una carpeta de investigación por los hechos ante la PGJEH; así también, este equipo multidisciplinario compuesto por: un abogado, una psicóloga, trabajadora social, médico y enfermero, atienden cada caso y dan continuidad a la denuncia hasta tener una resolución.
“Hasta el día de hoy hemos brindado atención a 564 personas, de ellas 307 son de sexo femenino y buscan apoyo en temas como: divorcio, pensión alimenticia, guardia y custodia, entre otros; dentro del DIF atendemos todas las situaciones jurídicas requieren”, añadió.
De igual forma, detalló Montaño Sánchez Mejorada, a causa de la pandemia y el encierro prolongado se ha brindado atención psicológica a Cuatro rubros de atención a las mujeres, tenemos la atención psicológica a adolescentes y adultos, brindando terapia de pareja, familiar, así como asistencia para mitigar la posible violencia intrafamiliar, atendiendo a 153 personas, de las cuales 80 han sido mujeres.
Finalmente, apuntó la presidenta del DIF municipal que ya trabajan en estrategias para brindar mayor atención a todas las mujeres que habitan en la demarcación, esto una vez que el semáforo epidemiológico y los lineamientos sanitarios lo permitan, pues de momento deben priorizar la atención por medios virtuales.
“Estamos trabajando en proyectos y programas para cuando podamos salir un poco de la pandemia, buscaremos ser más cercanos y tener contacto directo con las mujeres de Pachuca. De momento es complicado, no podemos tener ese acercamiento con las niñas, niños y mujeres; pero, estamos trabajando para cuando se flexibilice la contingencia sanitaria podamos seguir apoyando y asistiendo todas las necesidades de las mujeres; en tanto, contamos con atención presencial con todas las medidas de salud y hemos aprovechado las videollamadas para seguir brindando estos servicios”, concluyó.