Comunidad

Operan 21 unidades de Mexibús Rosa en Edomex

La primera línea en operar un Transporte Rosa fue la 1, en noviembre de 2012, lacual corre de Tecámac a Ecatepec.

En el Estado de México existen 21 unidades del Mexibús Rosa; desde el inicio de sus operaciones, este transporte se convirtió en una alternativa segura, eficiente y de bajo costo para los pasajeros del Valle de México. 

"El Transporte Rosa es un programa que ofrece seguridad, rapidez y eficiencia a todas sus usuarias, siendo un transporte exclusivo para mujeres en la modalidad de transporte masivo en el Estado de México", aseguró el gobierno de Ecatepec. 

La primera línea en operar un Transporte Rosa fue la del Mexibús 1, en noviembre de 2012, el cual corre de Tecámac a Ecatepec; después con el Mexibús 3, se extendió la cobertura a quienes viajan por esta ruta entre Chimalhuacán y Pantitlán a partir de mayo de 2013; finalmente, a esta modalidad se unió el Mexibús 2, que desde su inicio de operaciones en enero de 2015, comenzó a ofrecer el servicio rosa. 


Actualmente, la línea 1 opera con siete unidades exclusivas para mujeres, la línea 2 tiene 10 unidades y la línea 3 cuenta con cuatro unidades exclusivas para ellas y sus hijas e hijos.



SGCF


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.