Comunidad

¿Cómo serán los NUEVOS Bachilleratos en México? Estas son las características de los planteles

Desde Palacio Nacional se dieron a conocer cómo serán las preparatorias que se construirán en algunos estados del país.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, presentó los detalles de los nuevos bachilleratos para la educación media superior que se construirán en el país, incluyendo su ubicación.

Durante la conferencia matutina de La Mañanera del Pueblo, se anunció la creación de estos planteles, cuyo propósito es fortalecer el nivel educativo medio superior y aumentar la cantidad de preparatorias en todo el territorio nacional. En MILENIO te ofrecemos un vistazo detallado de cómo serán estas nuevas instalaciones.

¿Cómo serán los nuevos Bachilleratos que se construirán?

Estos nuevos planteles, de acuerdo a lo presentado con el secretario Jesús Esteva Medina, tendrán las siguientes características:

  • 12 aulas con capacidad para 900 estudiantes.
  • Salones de cómputo con capacidad para 45 computadoras.
  • Laboratorios: un laboratorio para 45 alumnos.
  • Plaza cívica con un tamaño de mil 350 metros cuadrados.
  • Multicanchas para fútbol, basquetbol, voleibol y gradas.
  • Módulos de servicios con 2 núcleos.
  • Talleres: serán dos aulas para 50 estudiantes.
  • Estacionamiento para 20 vehículos.
  • Área administrativa: oficinas y módulos para maestros.
Características de los planteles de Bachillerato | SICT
Características de los nuevos planteles de Bachillerato | SICT

Asimismo, destacó que los planteles tendrán capacidad para albergar a 16 mil 200 estudiantes y se construirán en un terreno de 68 mil 100 metros cuadrados. Según lo informado por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, estas instalaciones serán edificadas en un plazo de 10 meses.

Diseño bioclimático de las escuelas

El secretario Jesús Antonio Esteva también explicó las características bioclimáticas que tendrán las escuelas que se construirán. 

Estas instalaciones estarán diseñadas para adaptarse a las condiciones específicas de las distintas zonas donde serán edificadas, asegurando su funcionalidad en diversos entornos.

Se anunció que en un mes comenzarán las licitaciones necesarias para llevar a cabo la construcción, y se habilitarán espacios para que algunas áreas de los nuevos planteles puedan iniciar a partir de agosto.

"El lenguaje arquitectónico que se estará utilizando y los procesos constructivos que tienen que ver con acabados denominamos aparentes, lo que significa que su mantenimiento es bajo, con materiales resistentes que tienen también un diseño bioclimático que permite adaptarse a diferentes lugares", dijo el secretario.

Imagen objetivo de los nuevos planteles de bachillerato en México | SICT
Imagen objetivo de los nuevos planteles de bachillerato en México | SICT

¿Dónde se construirán las nuevas preparatorias?

Desde el salón de Tesorería en Palacio Nacional, el secretario Jesús Antonio Esteva Medina detalló que serán 18 bachilleratos los que se construirán en México, pues 12 estados y 18 municipios serán los sean beneficiados.

Estos son:

  • Baja California

  •  Yucatán

  • Quintana Roo

  • Querétaro

  • Puebla

  • Oaxaca

  • Nuevo León con 2 planteles

  • Estado de México con 6 planteles

  • Jalisco

  • Hidalgo

  •  Guanajuato

  • Chihuahua

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.