Comunidad

El covid y el día a día en el centro de Pachuca

Continúa la movilidad en calles del centro de Pachuca; algunas personas muestran esperanza de regresar a la "normalidad" en cuanto llegue la vacuna

"Pero, ya viene la vacuna" fue la frase que salió de la mujer que vende frutas y verduras en el Mercado 1 de Mayo, quien escuchó atenta la interminable lista de malestares de una mujer de la tercera edad.

"Me duele la cabeza y pienso, ya me dio, o cuando me agarra el dolor de las articulaciones, o el de las rodillas, aunque ese tiene años que lo tengo, pero aun así digo: ya me dio", expresó la señora de cabello cano quien acudió a comprar verduras y pollo "porque el caldito es buenísimo para combatir la enfermedad", decía, para rematar su plática ofreciendo la lista de ingredientes con jengibre y miel que dejó en el olvido los interminables estudios que se han hecho en el mundo para combatir el Sars-Cov2.

Negocios del centro de Pachuca
Comercios del centro de Pachuca. (Elizabeth Hernández)

Así salió del lugar, en donde continúan ofreciendo gel antibacterial para ingresar y en donde la mujer se perdió entre las decenas de personas que decidieron salir este jueves a realizar las compras.

"Mire, yo salí hoy porque hay menos personas porque si me espero para el fin de semana, esto es un hervidero de gente y es ahí cuando uno agarra la enfermedad y no esa, cualquiera y para saber qué es, gripa o influenza, pues mejor me organizo y salgo cuando menos personas hay", expresó Juana Domínguez.

Los locales y comercios se mantienen con las cortinas cerradas pero con sus trabajadores y trabajadoras fuera de estos, para ofrecer los productos que venden ya sea por WhatsApp o de forma presencial, siempre utilizando cubrebocas y manteniendo la sana distancia.

"Usted también puede marcar y le enviamos las fotos de los diferentes productos que tenemos y pasa por ellos", explica la vendedora que contenta ingresa a la tienda a cobrar: "es que casi no tenemos ventas y nos da gusto atender", dice, mientras regresa el cambio con su respectivo ticket de compra a la mujer que acaba de comprar un acondicionador.

Los carteles y cartulinas que han colocado locatarios en las puertas y cortinas de sus establecimientos continúan ahí, como recordatorio de que el comercio se ha manifestado de forma pacífica para pedir la reapertura aunque será este viernes, cuando el gobierno del estado de la fecha exacta de cómo se irá abriendo el sector a partir de la próxima semana.


"No perdemos la fe de que ya nos dejen trabajar porque enserio la situación está complicada. Tuvimos que hacer vaquita para una compañera de trabajo que se le puso mal su mamá por covid-19, y pues no juntamos mucho porque nosotros también andamos cortos, pero se entiende la situación", indicó Alma Juárez, trabajadora de una zapatería ubicada en la avenida Guerrero.

A pesar de que el gobierno municipal ha colocado en esta avenida el sentido en el que debe caminar la gente sobre las aceras, pocos son los que se dan cuenta, "a la gente hay que estarla arriando, no entiende", expuso una mujer que barría el tramo de calle frente al local de comida en el que trabaja.

El Reloj Monumental, en donde la gente rodea el perímetro acordonado para llegar al otro extremo de la Plaza Independencia, recibió la visita de dos jóvenes turistas que acomodaron el celular para tomarse la selfie de recuerdo y evitar que salieran los listones que marcan la prohibición de paso colocado por las autoridades municipales para controlar los contagios de covid-19 en el centro de la Bella Airosa.

Las filas de gente en los cajeros automáticos de bancos ubicados en el lugar parecen no avanzar nunca, tampoco las de casas de empeño que cada vez muestran más objetos en venta en sus aparadores.

Sin sana distancia hacen filas en los cajeros
Filas en los cajeros en el centro de Pachuca. (Elizabeth Hernández)

Jóvenes se reúnen en algún espacio para reencontrarse con sus amigos que han dejado de ver por meses, niños y niñas corren con los parques cercanos o las calles de la ciudad en las que la venta de helados o pastes no ha cedido a pesar de las restricciones.

"Esperamos que la vacuna llegue a Hidalgo para que todos estemos vacunados porque queremos regresar a lo de antes, al turismo, a las ventas y a las actividades que se realizaban frente al Reloj Monumental o en la Pérgola, se extrañan esos días, pero sabemos que pronto llegará la vacuna", expuso Javier Hernández, quien vende cubrebocas en la vía pública.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.