La falta de coordinación entre las autoridades de seguridad y rescatistas, así como su falta de profesionalización, quedó evidenciada ante el desastre más grande de las últimas décadas en Monterrey: el huracán Gilberto.
Así lo afirma Santiago González, autor del libro Sobrevivientes del huracán Gilberto, que en aquel entonces se desempeñaba como periodista y que hoy es diputado federal. A través de su labor de cobertura fue testigo de la imprudencia y el desconocimiento con el que se operaba, a pesar de las buenas intenciones.
“En la parte operativa nos dimos cuenta de que no había coordinación entre la Policía, los equipos de rescate, ni del Ejército. No había coordinación y por eso la tragedia fue más grande.
“Protección Civil había nacido en 1985 con el terremoto de la Ciudad de México. En el caso de Nuevo León, tenía unas semanas que se había hecho el nombramiento de una persona, pero no tenía personal, no tenía equipo, no tenía nada. Era para cumplir con un requisito”, cuenta.
Si bien cree que se ha avanzado en el tema de la profesionalización de rescatistas, considera que aún queda mucho por hacer.
Como propuesta, sugiere involucrar a las universidades y a la iniciativa privada en la capacitación profesional de los elementos, a fin de mejorar su capacidad de respuesta.
Sin embargo, desde la perspectiva de desarrollo urbano y cultura, González opina que no existe una mínima preparación, a pesar de conocer las consecuencias de estos meteoros.
“No hemos aprendido de la lección que nos dejó el huracán Gilberto. Hace no mucho estuvo lloviendo copiosamente en la ciudad y nos inundamos. Quiere decir que la ciudad no está preparada urbanísticamente, todos los cauces que tenemos están descuidados; pero culturalmente tampoco estamos preparados.
“Es uno de los acontecimientos más tristes. Lo más lamentable es que nunca se ha reconocido que fallecieron de 2 mil 500 a 3 mil personas. ¿Por qué no se reconoce? Es muy difícil recogerlo, pedirle a la información que resultó afectada que registre si perdió algún familiar, sería muy buena convocatoria. Sería la única forma de conocer la verdadera cantidad de víctimas que tuvo el huracán Gilberto”, refirió.
“No había coordinación”
Todavía queda mucho por hacer: Santiago González.
Monterrey /