Comunidad

Aseguran que contaminación no es suficiente para activar contingencia ambiental en NL

Medio Ambiente anticipa para este miércoles malas condiciones en la calidad del aire, previo al ingreso de un nuevo frente frío.

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León aseguró que no han sido niveles de contaminación suficiente para activar una contingencia ambiental, pese a que ha habido días con extremadamente mala y muy mala calidad del aire.

El titular de la dependencia detalló que no se eliminaron las alertas, pero que a partir de este martes cambiará la manera de informar y ahora será mediante pronósticos con 24 horas de anticipación y de esta manera hacer recomendaciones tanto a la ciudadanía, como a la industria.

“No es que las contingencias ambientales se hayan suspendido, simplemente tenemos un programa que está desactualizado y no se han presentado las condiciones para decretar una alerta, han sido momentos de una hora donde se han presentado altas concentraciones”.
“Estamos trabajando con la sociedad civil para un nuevo programa de respuesta a contingencias atmosféricas y estamos trabajando en los pronósticos porque estamos pretendiendo hablar de contingencias antes de que se presenten y no después de que ya estemos respirando un aire de mala calidad”, explicó.

Para muestra del nuevo modelo, la titular de la Agencia de la Calidad del Aire, anticipó que para este miércoles se esperan malas condiciones, previo al ingreso de un nuevo frente frío.

“¿Qué es lo que ocurre previo a la entrada de frente frío?, se nos presentan condiciones de estabilidad atmosférica muy marcadas, además de muy baja altura de capa de mezcla, por eso es que vemos una especie de nata o capa de nubes a nivel muy bajo”.
“Y como esta capa se encuentra muy baja significa que tenemos como una tapa hasta ese nivel y cualquier actividad que se lleve a cabo, no dispersa sus emisiones, sino que se quedan acumuladas en esa baja altura”, señaló.

El secretario de Medio Ambiente detalló que tras la visita de Claudia Sheinbaum la semana pasada, se instaló una mesa de colaboración entre Semarnat, el INEEC, la UNAM y el Estado para implementar cambios a la brevedad que reduzcan las emisiones contaminantes como la prohibición de combustibles con más de 2.5 por ciento de azufre y la formación de Comisión Ambiental Metropolitana junto con Coahuila.



nrm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.