Comunidad

Niños, inconformes con prohibición de comida chatarra en escuelas de Edomex: "Ya no venden cosas chidas"

Los menores son a los que más les costará acostumbrarse a "Vive Saludable, Vive Feliz".

Este lunes 31 de marzo arrancó de manera oficial el programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsado por el gobierno federal para eliminar el consumo de alimentos ultra procesados en niños.

Sin embargo, pese a los beneficios que traerá a la salud está medida, los menores serán a los que les cueste más adaptarse a la estrategia.

Padres de familia explicaron que desde hace un mes en las escuelas les fue entregado un cuestionario y a través de grupos de WhatsApp, donde mantienen comunicación con los maestros, se les informó sobre las restricciones tanto en la venta dentro de las cooperativas como en lo que deben o no llevar sus hijos en las loncheras.

"Si nos avisaron con bastante tiempo para que nosotros checaramos el menú que les vamos a poner y aunque hoy empezó, nosotros ya desde hace como dos semanas empezamos a acatar las medidas, por ejemplo hoy le puse ensalada de manzanas con nuez y zanahoria sin azúcar, agua de limón con chia y un rollito de pollo con queso", declaró uno de los titulares de los menores.
“Además de la comida están haciendo jornadas de ejercicios, lo que me comenta mi hija es que salen todos al patio y hacen actividad física 20 minutos, estos es aparte de las clases de educación física que tienen”, compartieron algunas madres de familia.

Estrategia inconforma a menores

Pero no todos los menores están conformes con la decisión, pues la escuela era un lugar en el que podían comprar sin la restricción de sus padres.

“Ya no venden cosas chidas, desde la semana pasada ya no vendieron totopitos que era lo que más me gustaba y los takis, dijeron que ya pura comida y frutas y también verduras”, aseguró Iker, quien asiste la primaria en la colonia Vicente Villada de Nezahualcóyotl.

En el Estado de México habrá 92 brigadas que visitarán 7 mil 741 escuelas para brindar información y corroborar que se cumpla con el programa en beneficio de más de 1 millón 496 estudiantes.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • zuleyma.garcia@milenio.com
  • Reportera en MILENIO desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.