Comunidad

Obra de teatro en Nezahualcóyotl busca reconocer la inclusión de género

La directora de Perspectiva de Género, Diana Velázquez, mencionó que, de acuerdo a un estudio de Amnistía Internacional, en el Estado de México alrededor de 10 por ciento de la población pertenece a la comunidad LGBTTIQ+

La secretaría de las Mujeres (Semujeres) del Estado de México, en coordinación con la Alianza Francesa de Toluca la obra teatral “Cuentos de la Tumbona: la Heteronorma que se robó la Navidad” en el municipio de Nezahualcóyotl. 

La puesta en escena de Mariano Ruiz, expone por medio de cuatro cuentos y en forma de sátira, las dificultades que viven de manera cotidiana las personas de la comunidad LGBTTTIQ+, con la que se pretende romper las barreras de lo convencional para buscar transformar su identidad.

"Ésta obra se invita a reflexionar sobre vivir en un mundo donde nadie tenga miedo de ser quién es ni sufrir insultos o ser estigmatizados por tener una preferencia distinta”, mencionó la directora de Perspectiva de Género, Diana Velázquez Sánchez.

De igual manera, Velázquez Sánchez, mencionó que, de acuerdo a un estudio de Amnistía Internacional, en el Estado de México alrededor de 10 por ciento de la población pertenece a la comunidad LGBTTIQ+ y se estima que el número es mayor pero no lo manifiestan por temor al rechazo social.





JASJ




Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.