Comunidad

Parejas poliamorosas del Edomex están en la búsqueda de avanzar en la diversidad familiar

De acuerdo con estadísticas de redes sociales y plataformas de relaciones en pareja en el Valle de México se tiene registro de 800 parejas que se consideran poliamorosas.

Las parejas han evolucionado desde hace más de una década, como ejemplo de ello se encuentran las parejas poliamorosas, las cuales se conforman de una o más parejas a la vez y es un tipo de monogamia consensuada. Al menos en la entidad mexiquense, se tienen alrededor de 800 parejas que comparten dicho consentimiento.

Derivado de la lucha por el derecho al matrimonio igualitario, el investigador en temas de igualdad de género, Alfonso Guadarrama, perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), detalló que legislar a favor de este concepto de pareja es una deuda con los derechos humanos y los mexiquenses; aunado a ello se ubican las parejas poliamorosas, que podrían estar conformadas entre tres personas o más, sin importar el sexo, siempre y cuando otorguen consentimiento de estar juntos.

Aunque podría confundirse con la poligamia, -declaró- una relación poliamorosa busca avanzar en la diversidad en las familias, especialmente, la reproducción y la heteronormativa ya no deben ser vistos como la base de un matrimonio civil, sino que la postmodernidad ha transformado modelos.

Señaló de acuerdo con estadísticas de redes sociales y plataformas de relaciones en pareja, que en el Valle de México se tiene registro de 800 parejas que se consideran poliamorosas, las cuales buscan tener derecho sobre conseguir una igualdad y erradicar la discriminación constante que les circunda y afecta directamente a su integridad e identidad.

Salir del oscurantismo

Precisó que la entidad está obligada a “salir del oscurantismo en materia de matrimonio civil”, dado que se debe de considerar el modelo familiar como un proceso de comunidad a familia y de familia a individuo, en los que impere la razón, el cuerpo y el deseo, que son fundamento para la orientación y la pertenencia.

Finalmente, recalcó que los derechos humanos son para todos los individuos, sin considerar su proveniencia o situación social, en tanto que es esencial reconocer la diversidad y la garantía de los derechos para auspiciar la inclusión y eliminar problemas de discriminación.




JASJ


Google news logo
Síguenos en
Aranxa Albarrán
  • Aranxa Albarrán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.