Comunidad

Municipios del Edomex sin multas en 2025; te contamos AQUÍ cuáles aplican y hasta cuándo

Suspensión de multas de tránsito en el Valle de México para combatir la corrupción

Durante el inicio de las nuevas administraciones municipales en el Estado de México, varios alcaldes han decidido suspender o no aplicar las infracciones de tránsito como parte de un esfuerzo paraerradicar la corrupción  y los abusos cometidos por policías y agentes de tránsito.

A continuación, te informamos cuáles son los municipios que, en estos primeros días del año y de gestión, han implementado esta nueva normativa y hasta cuándo los conductores estarán exentos de recibir multas por parte del personal de tránsito municipal.

 

Esto surge después de que, en la temporada vacacional, se registraran casos de extorsión a conductores foráneos que cruzaban por el Estado de México. Ante esta situación, varios gobiernos locales han tomado la medida de suspender las multas para proteger a los automovilistas.

En Ecatepec la suspensión de multas es por 100 días 

En el municipio de Ecatepec, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss ordenó suspender la aplicación de multas de tránsito por 100 días para evitar extorsiones a automovilistas. 

Además, se canceló la operación de parquímetros para evaluar el servicio. 

En Tlalnepantla, el alcalde Raciel Pérez Cruz también optó por suspender las infracciones como parte de un plan para depurar a los agentes de tránsito corrupto, hasta el 31 de marzo.


En Naucalpan, durante las vacaciones decembrinas, agentes de tránsito y policías montaron retenes en Periférico Norte para detener vehículos con placas de otras entidades, por esta razón el nuevo alcalde, Isaac Montoya, ha decidido mantener la suspensión de las infracciones. 

Asimismo, en Cuautitlán Izcalli, el presidente municipal Daniel Serrano Palacios también ordenó la suspensión de las multas para evitar la extorsión a los automovilistas.

En el municipio de Toluca, las infracciones de tránsito estarán suspendidas hasta marzo de 2025, según informó el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, quien destacó que se mantendrán operativos como el alcoholímetro y se implementarán restricciones para los motociclistas que transporten más de una persona.

Este cambio en la política de sanciones responde a un esfuerzo por erradicar la corrupción, regularizar la estrategia de tránsito, depurar a personal de seguridad y atender las quejas y denuncias de los ciudadanos. 

Con el cambio de administración en 125 alcaldías del Estado de México desde el 1 de enero, varias localidades han tomado esta decisión con la finalidad de aliviar la carga económica de la población y garantizar un trato justo.

kr


Google news logo
Síguenos en
Karina Alvarez
  • Karina Alvarez
  • Editora web en el Edomex con alma curiosa. Apasionada por la moda, los viajes, los animales, el cine y la música. Me inspira contar las historias que hay en la entidad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.