Comunidad

CUCEI invita a mujeres a buscar un lugar en la ciencia con jornada por el 8M

Las empresas Oracle, Generation Next y Central Standard brindarán charlas sobre las mujeres en la tecnología, los espacios de trabajo libres de violencia y los derechos laborales.

Ningún país en el mundo puede darse el lujo de desperdiciar el 50 por ciento de su talento y valor en áreas que se consideran complejas, por lo que ante la conmemoración del 8 marzo (8M) Día Internacional de la Mujer el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) desarrolló un programa con distintas vertientes para promover el interés por las ciencias en todas las mujeres.


“De 16.4 millones de egresadas universitarias en el área de trabajar, el 55 por ciento de las mujeres desafortunadamente de esta enorme cantidad de mujeres profesionales son muy pocas las que se están dedicando a las áreas de ingeniería, de matemáticas o de ciencias en general y se dediquen predominantemente a otras áreas del conocimiento como las ciencias sociales, las humanidades, las artes o bien la ciencia de la salud”, dijo la rectora del CUCEI, Ruth Padilla Muñoz

Aunque se tiene cada vez más oportunidad para que las mujeres se vayan incorporando a la vida académica y a la vida de la investigación, van a un paso muy lento para lo que se Necesita realmente en términos de incorporación del talento femenino en el desarrollo de las ciencias exactas e ingenierías, así lo apuntó la rectora.

“Esto se refleja particularmente en las patentes. Las patentes son como el símbolo de lo que produce la investigación aplicada y encontramos que esta participación femenina en las patentes es solamente del 33 por ciento”, agregó la directiva.


Las actividades comenzaron desde el 1 de marzo y culminan el 18, con diversas exponentes y temas.

Tenemos una charla con Laura Niembro sobre literatura feminista; también invitamos a las mujeres a que participen en una lectura en voz alta de textos feministas. Las Brigadas de Paz del CUCEI invitan a las asesorías ‘¿Cómo denunciar casos de hostigamiento y acoso?’ y a la actividad lúdica ‘Semáforo de violencia de género’”, informó la coordinadora de Extensión del CUCEI, Eliana Zaidee Gaytán Andrade

También las empresas Oracle, Generation Next y Central Standard brindarán charlas sobre las mujeres en la tecnología, los espacios de trabajo libres de violencia y los derechos laborales.

En el portal cucei.udg.mx estará disponible el calendario de programación de actividades por motivo del 8M.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.