Comunidad

Mujeres Bienestar: quiénes cobran 6 mil pesos HOY 18 de marzo por PAGO DOBLE

El programa Mujeres Bienestar se paga al doble solo durante el mes de marzo; ellas son las beneficiarias que cobrarán 6 mil pesos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo impulso un programa social de ayuda para mujeres de 60 a 64 años llamado Mujeres Bienestar, las cuales recibirán la mitad de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores cada bimestre para tener independencia financiera. En MILENIO te decimos quiénes reciben el doble hoy 18 de marzo y cuál es el motivo.

La Secretaría del Bienestar fue la encargada de confirmar que solo unas cuantas beneficiarias recibirán el doble, es decir, no cobrarán 3 mil pesos, sino que en su caso serán 6 mil, recursos que pueden usar para el pago de servicios, alimentos, ropa, calzado o lo que deseen sin la necesidad de depender de un tercero.

¿Quiénes cobran hoy lo de mujeres Bienestar?

Con base a lo expuesto por la dependencia encabezada por Ariadna Montiel Reyes, fue desde el 3 y hasta el 27 de marzo cuando se pagarán los recursos de programas sociales a aquellos que ya tengan su tarjeta del Banco del Bienestar; sin embargo, el pago será con base en la inicial del apellido paterno.

En ese sentido, este día las mujeres cuyo apellido paterno inicie con la letra M, serán las que deberán cobrar los recursos; no obstante, solo las que vivan en los estados de Veracruz y Durango cobraran los 6 mil pesos, mismos que ya deben estar depositados en sus cuentas.


¿Por qué solo las beneficiarias de Veracruz y Durango cobran el doble?

El motivo por el cual solo unas cuantas beneficiarias cobran el doble de Mujeres Bienestar se debe a que el 1 de junio del 2025, Veracruz y Durango serán los únicos estados donde se llevarán acabo elecciones, por lo que a modo de no afectar los comicios, el Instituto Nacional Electoral (INE) implementará la veda electoral, que es un periodo de silencio donde las acciones del gobierno —local, estatal o federal—, no deberán llevarse a cabo y que esto no interfiera en la decisión de los votantes.

Al ser Mujeres Bienestar un apoyo gubernamental, el pago se adelanta y con ello, no dejar sin los recursos a quienes ya forman parte de este programa. Tras terminar las elecciones, los pagos se reanudan el mes de julio aunque la cantidad a cobrar ya será por tres mil pesos bimestrales.


¿Cómo registrase a Mujeres Bienestar?

Aquellas mujeres que tengan de 60 a 64 años cumplidos y aún no sean parte de Mujeres Bienestar, pueden pedir la afiliación pero será solo hasta el mes de agosto cuando los servidores de la nación reciban la respectiva documentación. Las inscripciones inician el día 4 de ese mes y será necesario presentar:

  • Acta de nacimiento actual
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada
  • Identificación con fotografía: credencial de elector, pasaporte, INAPAM, cédula profesional.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad
  • Correo electrónico
  • Teléfono de contacto

¿Qué pasa cuando ya cumpla 65 años de edad y esté afiliada a Mujeres Bienestar? 

El programa Pensión del Bienestar para Adultos Mayores es uno de índole constitucional, por lo que todos los mexicanos al llegar a esta edad, por derecho pueden afiliarse y con ello, recibir de manera bimestral 6 mil 200 pesos. 

Las beneficiarias de Mujeres Bienestar al llegar a dicha edad, podrán pedir a la Secretaría del Bienestar la inscripción a dicho programa, por lo que dejarían de cobrar 3 mil pesos cada dos bimestres y ahora recibir el doble. 

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.