Este jueves 3 de julio, los pagos de los programas Bienestar se siguen pagando, por lo que las y los mexicanos que sean parte de ellos deberán acudir al Banco del Bienestar para reclamar los recursos. En MILENIO te decimos qué mexicanas de 60 a 64 años de edad deberán recibir su dinero.
Conviene recordar que el pasado martes 1 de julio, Ariadna Montiel, quien funge como secretaria de Bienestar anunció el calendario oficial de pagos, por lo que de manera inmediata todos los afiliados a los programas sociales comenzaron a tomar en cuenta qué día les corresponde retirar los recursos.

¿Quiénes cobran hoy Mujeres Bienestar?
Con base al calendario de pagos emitido por la dependencia, este jueves 3 de julio las mexicanas que deberán reclamar los recursos son aquellas que no solo tienen ya su tarjeta del Banco del Bienestar, sino que además tienen apellido paterno que inicie con la letra C.
Se recuerda que el pago de este y todos los programas sociales se hace con base a la inicial del apellido paterno, esto con el objetivo de evitar aglomeraciones tanto en las sucursales del Banco del Bienestar y sobre todo, garantizar los pagos a las y los beneficiarios.
¿Cuánto es el monto a cobrar?
El programa Mujeres Bienestar entrega de manera bimestral la cantidad de 3 mil pesos. Este dinero se puede usar para lo que las beneficiarias desee, desde la compra de insumos para el hogar hasta el pago de servicios y adquisición de otros bienes, tales como ropa, calzado o lo que más se necesite.
El Gobierno de México impulsó este programa social con el fin de darle a las mujeres independencia económica, por lo que se determinó que la cantidad a cobrar sería de la mitad de lo que se da en la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores que este 2025 entrega 6 mil 200 pesos a todos los mexicanos de 65 años en adelante.
Par poder reclamar los recursos, se deberá acudir a la sucursal del Banco del Bienestar más cercana con la tarjeta emitida por este banco. Los cajeros automáticos son los más viables para el retiro del dinero; sin embargo, en ventanillas también se puede llevar a cabo esta transacción, aunque para ello será necesario presentar una copia de la identificación oficial.

Inscripciones se harán en agosto
A modo de remate, se recuerda que la Secretaría del Bienestar comenzará con las afiliaciones a Mujeres Bienestar a partir del 4 de agosto a nivel nacional. Aquellas que aún no formen parte de este programa, podrán acercarse al módulo del Bienestar más cercano y presentar la siguiente documentación en formato original (solo para cotejar) y copia:
- Acta de nacimiento vigente
- CURP certificada
- Identificación oficial con fotografía
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad
- Teléfono de contacto
MBL