Tras confirmar el Gobierno de Nuevo León que aportará 200 millones de pesos a la interconexión de San Pedro y Monterrey, los alcaldes de ambos municipios celebraron el anuncio.
En un mensaje como parte de un evento en el túnel de la Loma Larga, Mauricio Fernández, edil sampetrino, destacó la importancia del proyecto que se prevé arranque en el mes de julio.

“Lo más importante ahorita lo mencionaba Adrián: son las interconexiones. Son proyectos enormes que tenemos muchos años, por lo menos Adrián y yo trabajando por estos proyectos, entonces son proyectos muy complicados de armar”.
“Porque en este caso son cuatro partes: el Gobierno del Estado, que hoy sale que aceptan en participar y ayudar; la Fundación Montemayor, que son los dueños de la Loma Larga; el municipio de Monterrey y el municipio de San Pedro. Entonces son colaboraciones complejas de armar, pero yo siento que hay una tenacidad por parte de los dos municipios de sacar este proyecto adelante y ahí vamos y vamos bien”, refirió.
Fernández Garza sostuvo que la primera parte de la obra ayudará a mejorar de manera sustancial la movilidad de ambos municipios.
“Nosotros lo estamos viendo en tema de movilidad, porque ese es el grande problema que tiene la Zona Metropolitana, y la primera interconexión movería como 50 mil carros por día, entonces sí es una barbaridad para todo lo que tenemos atorado”, indicó.
Por su parte, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, advirtió que el proyecto de interconexión beneficiará a toda el Área Metropolitana, no solo a los municipios donde se ubicará la obra.
“Como siempre, agradecido con Mauricio también por esta actitud de colaboración entre los dos municipios, no nada más con el tema del túnel, sino con las interconexiones que ya hemos estado platicando que van a ser de mucho beneficio, no nada más para Monterrey, San Pedro, sino para toda el Área Metropolitana”.
“Mauricio, con esta gran visión de Área Metropolitana, ha sido ya cuatro veces alcalde de San Pedro, tiene ya mucho conocimiento y agradecido con la posibilidad de poder trabajar con los diferentes alcaldes, pero principalmente con Mauricio el día de hoy”, dijo De la Garza.
La interconexión para la que el Estado comprometió 200 millones de pesos abarca dos carriles por sentido en la zona del viaducto de Gómez Morín, para enlazar Morones Prieto con Lázaro Cárdenas.
Las obras, que en conjunto durarán un año y medio, incluyen levantar un viaducto para tener la prolongación de Lázaro Cárdenas, y las conexiones que se tienen que hacer con la avenida San Francisco, desde la calle Río Tamoín y Lázaro Cárdenas.
Los trabajos de la edificación del viaducto conectarán la avenida San Francisco, en la colonia Doctores, en Monterrey, con la avenida del Club Industrial, en la Loma Larga, en San Pedro.
mrg