Política

Samuel García anuncia 200 millones de pesos para interconexión Monterrey-San Pedro

El gobernador de Nuevo León dijo que se analiza un proyecto adicional, tendiente a interconectar la vialidad de la avenida Frida Kahlo con el Multimodal Zaragoza.

El Gobierno estatal aportará 200 millones de pesos a la obra de interconexión entre San Pedro y Monterrey, que serán ministrados durante 2025 y 2026; además, de cara al Mundial de la FIFA y de manera global para el sexenio, se invertirán 105 mil millones de pesos en obra pública e infraestructura.

En entrevista con la licenciada María Julia Lafuente, en Telediario Mediodía, el gobernador Samuel García reveló el acuerdo existente con el alcalde sampetrino, Mauricio Fernández, para fondear la obra.

“El que me fue a ver para la lana fue Mauricio y me dijo: ‘Ocupamos 100 (millones de pesos)’. Y le dije: ‘A ver, con tal de quitar el tráfico de Morones (Prieto) y Lázaro (Cárdenas), cuenta conmigo’. Y en la segunda visita, me dijo que 150 (millones de pesos), entonces ya no lo quiero ver porque cada vez le agrega 50”.
“Pero es cierto que el Estado de Nuevo León le va a entrar al proyecto con Adrián de la Garza, del lado de Monterrey, y con Mauricio Fernández, del lado de San Pedro. En 2025, 100 millones por parte del Estado, y 2026 otros 100, ya número cerrado”, refirió el mandatario.

A la par, dijo que se analiza un proyecto adicional, tendiente a interconectar la vialidad de la avenida Frida Kahlo con el multimodal Zaragoza.

“El otro (proyecto) que estamos revisando, que le dije a Mauricio, ojalá lo pueda resolver porque es muy importante, es el de la interconexión de Frida Kahlo, que es acá en Valle Oriente, donde está el parque Rufino Tamayo”, dijo.

La interconexión para la que el Estado comprometió 200 millones de pesos abarca dos carriles por sentido en la zona del viaducto de Gómez Morín para enlazar Morones Prieto con Lázaro Cárdenas.

Las obras, que en conjunto durarán un año y medio, incluyen levantar un viaducto para tener la prolongación de Lázaro Cárdenas, y las conexiones que se tienen que hacer con la avenida San Francisco, desde la calle Río Tamoín y Lázaro Cárdenas.

Los trabajos de la edificación del viaducto conectarán la avenida San Francisco, en la colonia Doctores, en Monterrey, con la avenida del Club Industrial, en la Loma Larga, en San Pedro.

Sobre las obras para el Mundial 2026, el mandatario indicó que los recursos se invertirán en rubros como las líneas del Metro, las nuevas divisiones de Fuerza Civil, siete carreteras y los camiones de transporte público adquiridos.

Al ser cuestionado sobre los proyectos que se tendrán listos en el 2026, el mandatario estatal afirmó que habrá mucha obra terminada a excepción de las nuevas líneas del Metro para el Mundial.

“Salvo las líneas del Metro, ya van a estar los camiones, las carreteras, el aeropuerto. De las líneas del Metro, quiero agradecer a la presidenta Claudia Sheinbaum, que nos dio un empujonzote con todo el tema de permisos y de lana, por eso yo nunca me voy a pelear con la Federación (sic)”.
“Vamos a estar cerrando con unos 105 mil millones de pesos en obra pública, en infraestructura, después de 15 años que no hubo nada”, manifestó.

Tren de pasajeros será elevado

El tren de pasajeros anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum que pasará por Nuevo León será elevado y alcanzará una velocidad de 170 kilómetros por hora, reveló el gobernador Samuel García durante la entrevista.

La obra tendrá una inversión de 140 mil millones de pesos, y a decir del mandatario, si se conecta con la obra que se realiza en Texas desde la ciudad de San Antonio a Laredo, permitirá convertir a la región en un hub logístico de pasajeros.

“Estamos revisando dónde va a haber un viaducto para que el tren no pase por las calles de Monterrey y haga tráfico. Va a ser un tren elevado, eso nos lo acaban de decir en la Federación. Va a tener cinco estaciones, es decir, va a ayudar a la movilidad de Nuevo León: (será) estación Santa Catarina, estación San Jerónimo, estación Antigua Estación del tren que está en Madero, estación Escobedo, estación Salinas Victoria y ya de ahí se vuelve a ir hasta Nuevo Laredo”, detalló.

Novedades del estadio

Tras advertir que el proyecto del nuevo estadio de Tigres va en serio, el gobernador Samuel García anticipó que en agosto habrá novedades del inmueble.

El mandatario sostuvo que su administración aportó un terreno en donación, pero el valor total de la obra correrá por parte de la empresa privada que es dueña del equipo.

“Entiendo que en agosto nos van a dar novedades y supimos que ya andan haciendo encuestas para todo el tema de asientos, amenidades, palcos. Quiere decir que va en serio. Si hubiera sido un proyecto estatal, ya lo hubiera acabado, pero pues no es dinero estatal, es dinero de un privado”, concluyó.

Sobre la elección judicial

A más de una semana de la elección del Poder Judicial, el gobernador Samuel García calificó como un retroceso la reforma que dio pie a los comicios del pasado 1 de junio.

Por tal motivo, señaló el mandatario, no acudió a votar ese día y prefirió quedarse a pasar tiempo con su familia.

“Creo que fue una reforma muy lamentable, es muy complicado lo que hicieron, el ir a votar por más de 40 cargos que la gente ordinariamente no conoce, porque entiendo quienes litigan y andan en tribunales que conozcas el nombre de un juez, pero el 99 por ciento de los ciudadanos que no andamos en tribunales”.
“¿Yo qué voy a saber cómo se llama una magistrada, un juez, un ministro? A mi juicio, esto es Samuel García, en lo personal, como abogado, creo que fue un retroceso”, concluyó el titular del Ejecutivo estatal al respecto.

Inicia cambio de equipo en refinería de Cadereyta

Tras años de reclamos e intentos fallidos de clausura, el gobernador aseguró que la refinería de Pemex en Cadereyta inició la renovación de equipos contaminantes.

El mandatario dijo que la Federación les informó esta acción durante la reunión de la Comisión Ambiental celebrada este lunes en Palacio de Gobierno.

“Hoy (ayer) la Federación nos mostró que ya están renovando dos desulfuradoras de la refinería, que eran las que contaminaban, ya están renovando dos”, dijo.

También reveló, aunque sin dar fechas, que la mesa para revisar la petición de Nuevo León sobre la calidad de gasolina que se envía al estado comenzará pronto, y que una delegación acudirá para pelear el punto.

“Nos dijo la Federación que ya va a empezar la mesa de renovación de la norma de calidad de combustibles que nos mandan a Nuevo León”.
“Nuevo León va a mandar a una delegación a pelear que la gasolina que le mandan a Nuevo León debe ser igual o mejor que la de Jalisco y Ciudad de México”, puntualizó.

Aranceles no afectan

El gobernador expresó que la imposición de aranceles del 50 por ciento al acero y aluminio no afectará al crecimiento del estado, aunque reconoció que sí impactará a las empresas del ramo.

“No creo que nos pegue, porque el estado de Nuevo León, prácticamente todas las exportaciones son T-MEC. El estado de Nuevo León sigue siendo primer lugar en economía, primer lugar en todos los índices económicos y quizá le puede pegar a las empresas que exportan acero y que exportan aluminio, pero les pega a ellas en sus flujos”, puntualizó.

Al advertir que lejos de afectar, Samuel García aseguró que la prohibición de estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos beneficiará a Nuevo León.

“El tema de los estudiantes nos beneficia mucho porque justo Nuevo León es pionero en educación, tenemos las mejores universidades. Si mister Trump se va a poner a bloquear a todo ese talento mundial que iba a Harvard, pues aquí les decimos: ‘Bienvenidos a Nuevo León’. Aquí tenemos la Uni, el Tec, la U-ERRE, la UDEM”.
“Vamos a lanzar una campaña para invitar a todos los estudiantes que tengan problemas en Estados Unidos”, dijo.



dat


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.