Comunidad

Estos son los módulos de registro de la pensión para mujeres de 60 a 64 años en Monterrey

Las especificaciones del nuevo programa de Bienestar dirigido a mujeres fue anunciado en la Mañanera del Pueblo.

Durante la segunda conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo  de este jueves 3 de octubre se anunció el programa social “Pensión para el Bienestar de las Mujeres Adultas Mayores”.

El programa de Pensión para el Bienestar está dirigido a mujeres de 60 a 64 años, el registro inicia el lunes 7 de octubre a las 10:00 horas y aquí te damos todos los detalles.

¿Dónde se ubican los módulos de registro de la Pensión?

Ariadna Montiel, Secretaría del Bienestar indicó que hay 2 mil 600 módulos de registro en todo el país y se encontrarán en cada municipio.

Se debe ingresar al portal de internet gob.mx/bienestar para encontrar el módulo de registro más cercano de la persona beneficiaria.

Algunos de los módulos que se ubican en el área metropolitana de Monterrey son los siguientes: 

  • Apodaca 

Calle Hidalgo 408 en el Centro de Apodaca. A un costado de la biblioteca municipal.

  • General Escobedo

Avenida Benito Juárez, colonia Centro. Al interior de la Torre Administrativa municipal.

  • Guadalupe

Avenida Benito Juárez en el Centro de Guadalupe. Edificio del Palacio Federal municipal.

  • Monterrey

Módulo 1: Avenida Eugenio Garza Sada, colonia 25 de marzo (Sierra Ventana) entre Sierra de Taray y Sierra Lampazos

Módulo 2 : Avenida Constitución, colonia Fierro, entre calle Benito Juárez y avenida Churubusco

Módulo 3: Calle Lic. Adolfo López Mateos, colonia Antonio Villareal.

Módulo 4: Calle Prolongación Aztlán, colonia Colina de San Bernabé.

  • San Nicolás de los Garza

Avenida Las Puentes 744, colonia Balcones de Las Puentes. Interior de la biblioteca municipal.

  • San Pedro Garza García

Calle Cobalto s/n, colonia San Pedro 400. Fte la 

  • Santa Catarina

Avenida Licenciado Manuel Ordoñez s/n. Fraccionamiento Villas Las Huertas. Interior del DIF municipal.

¿En qué fechas es el registro para la Pensión?

El registro inicia el lunes 7 de octubre y termina el sábado 30 de noviembre de 2024. 

Los días en los que se puede registrar es de lunes a sábado en un horario de 10:00 a 16:00 horas. 

¿Qué documentos necesitan las solicitantes de la Pensión?

  • Identificación oficial vigente (Credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM, carta de identidad)
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP (impresión reciente).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predio).
  • Teléfono de contacto (celular y casa)
  • Llenar formato de Bienestar

¿Cómo será el proceso de registro para la Pensión?

La dinámica de registro será por orden alfabético, de acuerdo a la letra con la que inicie el apellido de la solicitante.

  • Lunes: A, B y C
  • Martes: D, E, F, G Y H
  • Miércoles: I, J, K, L, M
  • Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
  • Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z
  • Sábado: Todas las letras


Google news logo
Síguenos en
Gabriela Tovar
  • Gabriela Tovar
  • Comunicóloga egresada de la UANL. Me gusta dar voz a temas sociales e historias que merecen ser compartidas. Disfruto la labor periodística y soy cafelover de tiempo completo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.