La mañana de este viernes 23 de mayo, la Secretaría de Cultura recordó a la población que la fecha límite para la inscripción al concurso México Canta está cerca. Si deseas ser parte de esta nueva propuesta, en MILENIO te contamos más.
Fue en la conferencia de prensa conocida como La Mañanera del Pueblo el espacio mediante el cual Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, no solo dio a conocer adelantos de las inscripciones a este concurso impulsado por el Gobierno de México, sino que además detalló cómo se elegirá al ganador tras cerrar las inscripciones.

¿Cuándo es la fecha límite para el concurso México Canta?
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional se hizo énfasis en que este concurso, que busca tener una alterativa a los temas que hacen apología al delito, "tiene amplitud, es libre de participar en géneros", por lo que no se centra en uno solo, sino que los participantes han inscrito temas que incluso mezclan los géneros.
"El objetivo es fortalecer música sin hacer apología a la violencia y delito y hablar de muchas otras cosas", dijo ante la prensa la funcionaria del Gobierno.
Dado que hay poco tiempo para participar, se recordó que la fecha límite para ser parte de México Canta es el próximo 30 de mayo y será a través de la plataforma mexicocanta.gob.mx donde los interesados se pueden inscribir.
"Ahí pueden también preguntar cualquier duda y, a partir de ahí se cierra la primera etapa y pasamos a la etapa de la primera selección", se dijo.
¡Últimos días para participar en el concurso musical @MexicoCanta_ ! Si tienes entre 18 y 34 años y eres una persona mexicana o mexicoestadounidense, tienes hasta el 30 de mayo para registrar tu canción original o interpretación.
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) May 21, 2025
Te compartimos algunas de las dudas más… pic.twitter.com/t8T1xrvF4q
¿Qué sigue luego de cerrar las inscripciones?
Una vez que las inscripciones al concurso México Canta hayan cerrado de manera oficial, se llevarán a cabo varias etapas de selección, siendo la primera la que se realizará del 31 de mayo y hasta el 4 de julio, periodo en el que un jurado seleccionará a 10 concursantes por estado a través de una plataforma virtual y 15 por región de Estados Unidos.
En total serán 365 concursantes los que pasen esta primera etapa del concurso. Posterior a ello, del 5 de julio y hasta el 8 de agosto, se llevará a cabo un mecanismo estatal en donde el jurado a través de la plataforma virtual seleccionará a los mejores concursantes y, todos se anunciarán mediante un video a través de la conferencia de prensa encabezada por la presidenta.
¿Qué sigue después?
El concurso México Canta tendrá además una selección regional que se llevará a cabo del 17 de agosto al 21 de septiembre en donde se contará con la modalidad presencial y transmitida en medios públicos mexicanos y redes sociales a los exponentes de la música mexicana y hasta el 5 de octubre del presente año, se realizará la fase 4 del concurso que consiste en la final.
Cada domingo se emitirán las transmisiones de las canciones inscritas en México Canta y con ello, la población podrá estar al tanto de cada uno de los géneros que participarán en esta nueva forma del Gobierno de México para evitar los temas que hacen apología al delito, como es el caso de los narcocorridos.
#MañaneraDelPueblo. Presenta @ccurieldeicaza las próximas etapas del concurso #MexicoCanta. pic.twitter.com/JyQpxqyd19
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) May 23, 2025
¿Qué géneros participan?
Al momento, la Secretaría de Cultura cuenta con un total de 10 mil 415 registros entre México y Estados Unidos, siendo el Estado de México la entidad donde más inscripciones ha habido, seguido de la Ciudad de México y Jalisco.
¡Las y los mexiquenses responden a la convocatoria de #MéxicoCanta!
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) May 23, 2025
Durante la #MañaneraDelPueblo de la Presidenta @Claudiashein, se informó que el Estado de México lidera los registros de participantes con más de 2 mil inscritos.
La convocatoria cierra el 30 de mayo. Les invito… pic.twitter.com/edCJDeY63O
En cuanto al país vecino se refiere, hay un total de 2 mil 398 registros siendo California donde más interés ha habido por ser parte de México Canta. Texas, Carolina del Norte e Illinois son otros estados donde compositores e intérpretes han manifestado interés por registrar sus temas.
Respecto a los géneros que han mostrado más interés en este concurso, trascienden:
- Banda
- Norteño
- Campirano
- Mariachi
- Bolero
- Tropical
- Duranguense
- Mexicano contemporáneo
Llama la atención que los géneros antes mencionados se han mezclado con otros, tales como el pop, rock, rap e incluso el hip hop, de acuerdo con lo expuesto por la dependencia federal.
MBL