En dos años, el Centro de Transferencia Canina del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha rescatado 256 perros, y al momento tiene más de 20 en espera de adopción.
Al celebrar el aniversario de este albergue, Vanessa Bojórquez, encargada del área de Cultura del Sistema de Transporte Colectivo puntualizó que el Metro es el único sistema de transporte en el mundo que cuenta con un servicio de este tipo.
En estos 2 años hemos contado con el apoyo y entrega de los trabajadores de Protección Civil, Transportación y del Centro de Transferencia Canina que han hecho posible el rescate de nuestros amigos peludos en riesgo dentro de las instalaciones del STC. Gracias a todo ellos. pic.twitter.com/QtLldNcZkk
— MetroCDMX (@MetroCDMX) July 28, 2019
Agregó que también se procura el destino de otras especies que se encuentran en las instalaciones de este medio como son los gatos, serpientes y aves, a través de la vinculación con instituciones o asociaciones.
Nuestros huéspedes caninos están esperando la oportunidad de ser adoptados, acercarte al Centro de Transferencia Canina para conocer al futuro miembro de tu familia. ????Av. de las Culturas S/N, Col El Rosario, Delegación Azcapotzalco. #AUnMetroDeSuHogar #AdoptaNoCompres ???????????? pic.twitter.com/trNp7oZrpj
— MetroCDMX (@MetroCDMX) July 28, 2019
Puntualizó que un total de 225 perros han sido adoptados, ocho se han reencontrado con sus dueños y cuatro están en rehabilitación.
En estos 2 años hemos contado con el apoyo y entrega de los trabajadores de Protección Civil, Transportación y del Centro de Transferencia Canina que han hecho posible el rescate de nuestros amigos peludos en riesgo dentro de las instalaciones del STC. Gracias a todo ellos. pic.twitter.com/QtLldNcZkk
— MetroCDMX (@MetroCDMX) July 28, 2019
Precisó que en este centro hay 22 canes, algunos en proceso de rehabilitación y otros en espera de una familia que busque adoptarlos.
Finalmente dijo que continuarán cumpliendo con el derecho animal, con el propósito de que cada vez más personas hagan conciencia de la importancia de respetar y procurar la vida animal.
EB