Luego de las lluvias registradas ayer por la tarde en el municipio de Metepec, el templo cristiano "Vida Nueva Para el Mundo" fue uno de los inmuebles más afectados, ya que al menos 60 vehículos sufrieron daños al quedar flotando en el estacionamiento; sin embargo, lo más preocupante fueron las más de 200 personas que se encontraban congregadas, informaron los encargados de la iglesia.
Jessie Bermúdez, pastor de la congregación, relató que estaban a punto de finalizar la ceremonia cuando comenzó a ingresar el agua, ya que un río cercano había desbordado con las lluvias y provocó el colapso de las coladeras.
El inmueble tiene capacidad para aproximadamente mil 400 personas, pero por la contingencia había 200, quienes llevaban al menos 100 vehículos; sin embargo, la mayoría quedaron flotando y 60 de ellos tuvieron severas afectaciones.
Lo más preocupante, relata, fue que el agua comenzó a filtrarse al recinto, por lo que las personas fueron trasladadas a salones de la planta alta. "De haber esperado cinco minutos, pudo suceder una tragedia, pues el agua rebasó el metro de altura. Gracias a Dios actuamos rápido y alcanzamos a subir a las personas a los salones de planta alta y no hubo pérdidas de vidas que lamentar, pero si nos esperamos 3 o 5 minutos, incluso estaríamos hablando de una tragedia", señala.
Por su parte Eli Vallejo, secretaria de la iglesia, comentó que por ahora las instalaciones no podrán ser utilizadas y para continuar las misas buscarán rentar un espacio temporal, aunque no descartan retirarse definitivamente de este inmueble ubicado en la colonia La Michoacana. "Estamos esperando la respuesta del ayuntamiento, pero creo que tendremos que buscar otro lugar, no podemos poner en riesgo a la gente".
Finalmente Fernando Rodríguez, quien es parte del staff del templo, señaló que no es la primera vez que se registra una inundación en ese lugar; no obstante esta vez fue mayor el riesgo, ya que en las ocasiones anteriores no había personas en el templo. "Esta vez sí pasó 10 veces más a lo que había sucedido; antes, hace como dos años colapsó una barda y se volvió a construir, pero ahora la otra también derrumbó".
Los afectados hicieron un llamado al gobierno local para solucionar el problema del sistema de alcantarillado con el fin de evitar este tipo de percances.
Son problemas heredados: Ayuntamiento de Metepec
En un comunicado el gobierno de Metepec señaló que en las severas inundaciones hubo responsabilidad de administraciones pasadas, que "otorgaron permisos de construcción irregulares", incluso señaló parte de la responsabilidad de la basura que se acumuló en el sistema de alcantarillado.
Subrayaron además al gobierno estatal "por la falta de mantenimiento y limpieza de los caudales que vienen desde el Nevado de Toluca".
Dijeron finalmente que en el nivel local, el ayuntamiento mantendrá los trabajos "y el estado de alerta permanente, a fin de atender el llamado de emergencia de la población".

Despliegan a Grupo Tlaloc en auxilio por lluvias en el Valle de Toluca
Por otra parte, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) puso en operaciones al Grupo Tlaloc para atender a la población en caso de lluvias e inundaciones. Derivado de las precipitaciones registradas la tarde de este domingo en el Valle de Toluca, fueron desplegados elementos y equipos para atender las afectaciones en por lo menos cinco municipios.
De acuerdo con información del organismo adscrito a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras del Estado de México (Seduo), fue necesaria la presencia de los elementos en los municipios de Toluca, Lerma, San Mateo Atenco, Metepec y Atizapán de Zaragoza, los cuales registraron afectaciones en la infraestructura hidráulica.
En una tarjeta informativa detallaron las acciones implantadas por el exceso de agua derivado de la tormenta tropical “Andrés”, que causó estragos en domicilios, vialidades y centros comerciales, entre otros.
En el caso de Toluca fue requerido un equipo de presión succión en la colonia San Felipe Tlalmimilolpan, en avenida Las Jaras; además de apoyar con la limpieza y desinfección de 50 cisternas en la misma colonia.
En San Mateo Atenco, región en la que son comunes las inundaciones, se registraron precipitaciones con 45 milímetros. En esta región fueron movilizados 40 elementos del Grupo Tláloc, seis equipos de presión succión y 17 equipos de bombeo.
Cabe señalar que también mantuvieron en operación los cárcamos de San Mateo Atenco, de los que fueron extraídos 12 metros cúbicos de agua por segundo. Derivado de ello fue que lograron evitar escurrimientos en los canales San Carlos y San Isidro.
KVS