Dentro de las prioridades que tiene el delegado de los Programas Sociales en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, señaló que es lograr mejorar los procesos de atención y servicio para adultos mayores y personas con discapacidad.
Es por ello que refirió a que está trabajando para que estos apoyos lleguen de mejor manera para ellos y con tramites más ágiles.
“Es cierto que tenemos pendientes para lograr que los programa sociales lleguen a todos los sujetos de derecho, por lo que estamos trabajando en ello para que se concrete, que en primer lugar todos lleguen y también estamos mejorado los procesos”.
En esta misma línea, señaló que el Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores beneficia a más de 218 mil personas de la tercera edad, y del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, es una cifra similar, en el cual se apoya con becas.
“Dependerá de las reglas de operación de cada uno de los programas y que a su vez el Gobierno de México tenga la liquidez para atender los programas sociales en Hidalgo y en el país, como se podrá mantener el ingreso de más personas a los programas”.
“Tenemos prioridades, una de ellas es llegar a las zonas indígenas, así como las zonas de alta marginación pobreza y las zonas de alto índice inseguridad y violencia”, apuntó el delegado estatal.
Recordó que en 2019 se atendieron 260 operativos en diferentes sedes, lo que provocaba que cerca de 600 personas de edad avanzada se reunieran en un solo lugar, además de que el trámite se convertía tedioso y cansado para ellos.
“El año pasado, en los operativos de adultos mayores, atendíamos a 260 operativos en diferentes sedes y eso hacía que llegaran adultos mayores, entre 600 a 800, un conglomerado grande de personas y lo hacía tedioso y cansado para los sujetos de derecho”, expuso Mendoza Zenteno.
“Es por eso que, desde el último bimestre de 2019 y el actual, se implementó un mayor número de sedes; es decir más de 750, por lo que no hay necesidad de citar a más de 200 personas, con lo que se ha logrado reducir los operativos a una o dos horas máximo. Aunque nos toque trabajar más, le hemos estado evitando molestias a los adultos mayores, por lo que ahora estamos buscando las sedes para los Bancos del Bienestar”, dijo.
Asimismo adelantó que van a construirse alrededor de cien Bancos del Bienestar en Hidalgo con el fin de agilizar el cobro de los beneficios de los sujetos de derecho.
“Lo que sigue es que estamos buscando las sedes para las sucursales del Banco del Bienestar, como lo ha anunciado el presidente, y se van a construir alrededor de cien en el estado de Hidalgo y sin duda, al bancarizar a los sujetos de derechos de estos programas, podrán ir a cobrar a estos espacios en el momento que ellos lo decida. Estamos mejorando la atención para toda la población”, concluyó.