Comunidad

Movimiento Ciudadano impulsa reforma para inclusión de grupos vulnerables en la UAEMéx

El 5% de espacios UAEM para grupos vulnerables debe ser obligatorio, no solo depender de buena voluntad.

Movimiento Ciudadano planteó al pleno de la Legislatura local que reformen la Constitución para que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) esté obligada a destinar un porcentaje de los espacios de nuevo ingreso a las personas que pertenecen a los grupos históricamente discriminados y eso permita a grupos indígenas concluir sus estudios en escuelas públicas.

El documento fue turnado a comisiones para su análisis. La legisladora reconoció que por primera vez las convocatorias emitidas por la UAEM consideran 5 por ciento de los espacios para quienes pertenecen a la comunidad indígena y con alguna discapacidad, pero este tema no puede quedar sujeto a la buena voluntad, sino que debe ser una obligación.


Recordó que hace unos días recibieron una iniciativa de la gobernadora, donde se plantea que las escuelas públicas de educación media superior y superior aparte el 10 por ciento de los lugares disponibles para nuevo ingreso a este sector de la población, con el fin de reducir la desigualdad que existe.

La iniciativa no se ha analizado en comisiones, pero la idea es que con esta nueva propuesta se analice el tema y se considere no sólo a las escuelas públicas que maneja el gobierno estatal, sino instituciones como la UAEM.

Por ello la legisladora planteó reformar la Constitución y, respetando la autonomía de la UAEM, que también se establezca claramente la necesidad de implementar medidas afirmativas en sus procesos de ingreso para ayudar a terminar con la injusticia de la cual han sido objeto, al ponerlos a competir contra quienes tienen todos los elementos para una educación, alimentación y mayor acceso a la tecnología.

En tribuna, la diputada recordó el caso de la joven mazahua que el año pasado aplicó examen de ingreso para la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, pero quedó a un lugar de entrar. La estudiante interpuso una queja en la Comisión de Derechos Humanos, de la cual emana una recomendación para la UAEM, donde se le pide que considere su condición y aplique medidas afirmativas a su favor, con lo cual ya está estudiando.

El órgano de derechos humanos advirtió que es necesario establecer medidas afirmativas para que las personas de estos grupos no sigan en condición de inequidad y se reconozca las desventajas que tienen frente al resto de la población. Seguir bajo esta misma línea los orilla a seguir en las mismas condiciones de rezago.

El texto que se pide integrar al apartado donde habla de la Universidad indica que esta “deberá implementar acciones afirmativas para garantizar el acceso a personas mexiquenses indígenas, afromexicanas e integrantes de grupos sociales en situación de vulnerabilidad históricamente discriminados”.

kr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.