Comunidad

Fortalece NL identidad de las comunidaes indígenas con Ferias Tequio HUB Interculturales

La secretaria de Igualdad, Martha Herrera, informó que comunidades otomíes, mixes, nahuas, mixtecos, wixárikaas, entre otras, ofertan sus productos, artesanías, manualidades y gastronomía.

A fin de fortalecer la identidad de las comunidades indígenas que viven en Nuevo León, la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, promovió las Ferias Tequio HUB Interculturales, basadas en la revaloración de su cultura, capacitaciones y ferias artesanales.

En estos espacios, dijo Herrara en un comunicado, las comunidades otomíes, mixes, nahuas, mixtecos, wixárikaas, entre otras, ofertan sus productos, artesanías, manualidades y gastronomía en lugares como la Explanada del Pabellón Ciudadano, Explanada de los Héroes, preparatorias y facultades de la UANL y Universidad del Norte.

En lo que va del 2023, la dependencia estatal a cargo de Martha Herrera, ha realizado 17 ferias con un total de 274 participantes generando más de 777 mil 350 pesos en ingresos para las comunidades.

La Secretaría de Igualdad ha realizado 17 ferias con un total de 274 participantes generando más de 777 mil 350 pesos en ingresos para las comunidades.
Las comunidades ofertan sus productos, artesanías, manualidades y gastronomía. Especial
“En estas ferias se han tenido como socios solidarios a diferentes instituciones como: UANL, ITESM, Universidad del Norte, 3 Museos, AIESEC, ACNUR, OIM, Secretaría de Administración, Secretaría de Economía entre otras”, señaló.
El HUB surge de la iniciativa de capacitar de forma gratuita a las y los artesanos indígenas en el mejoramiento de calidad de sus productos y que cuenten espacios para ofertar sus artesanías en universidades, plazas públicas y museos de forma segura, por medio de la Dirección de la No Discriminación.

La plataforma MILENIO-Multimedios publicó que antes era un basurero, hoy es una comunidad mixteca en Nuevo León, que la integra un grupo de artesanos asentados en la ciudad industrial y que son una minoría en un monstruo económico.

La Secretaría de Igualdad ha realizado 17 ferias con un total de 274 participantes generando más de 777 mil 350 pesos en ingresos para las comunidades.
La Secretaría de Igualdad ha realizado 17 ferias con un total de 274 participantes generando más de 777 mil 350 pesos en ingresos. Especial

Genaro López, vocero de la comunidad, dijo que los mixtecos están muy agradecidos con aquellas personas de Nuevo León que no les regatean y compran sus pulseras de hilo, bolsas de palma natural, entre otras artesanías que ofertan entre los 25 y 500 pesos mexicanos.

nrm

Google news logo
Síguenos en
Kevin Recio
  • Kevin Recio
  • Periodista en Grupo Multimedios donde cubre, principalmente, el Poder Legislativo del Estado de Nuevo León. Gusto por la política, la lucha libre, y el pop en inglés. Galardonado con el Premio Coronel Amelio Robles y el Premio Estatal de Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.