El Encuentro Cannábico rompió récord de asistencia en su tercera edición, con más de mil personas en la Expo Reforma, donde esta mañana inició el evento en el que participan más de 40 expositores y 10 conferencistas.
Julio Zenil, miembro del consejo editorial de la revista Cáñamo y organizador del Encuentro Cannábico de Primavera, señaló que la primera vez que se realizó este evento fue en el Colegio de Posgraduados en Texcoco, la segunda ocasión fue en diciembre pasado con alrededor de mil visitantes por día y en esta ocasión el día cerrará con un número mayor.

“Para mí lo más importante es que la gente que viene se lleva, sobre todo más información de la que tenía, se va con menos mitos y estigmas hacia la planta”, comentó.
Óscar de 20 años de edad, uno de los asistentes al encuentro, ha recorrido los pasillos de la exposición.
“Venía con la impresión de que aquí encontraría hierba pero es totalmente falso. Es la primera vez que vengo a un evento de este tipo y encuentro mucha información que no conocía, la diferencia entre las virtudes alimenticias del hemp y cannabis o cáñamo. La verdad es que es muy interesante”, dijo.

En los pasillos de esta exposición se abre un espacio para la cultura cannábica, con información acerca de los diferentes usos y formas de aprovechamiento de esta planta. A esta feria comercial asisten agrupaciones de diferentes ramas del sector: asociaciones civiles, compañías productoras de medicamentos, tiendas de insumos para el cultivo, textiles de cáñamo, cosméticos de cáñamo y alimentos derivados de la misma planta.
Alma Rodríguez, de 56 años, viajó desde Zumpango, para llegar a las 11 al encuentro. “Me dijeron que acá puedo encontrar el CBD, unas gotas de extracto de uno de los elementos de la mariguana para tratar dolores muy fuertes. Yo tengo artritis desde hace 10 años y la medicina no me ha hecho nada, la verdad sí quiero probar a ver si estas gotas me quitan el dolor”, expresó.
Precisamente uno de los temas más recurrentes en este evento son los usos medicinales de la planta; varios de los stands están dedicados a estas gotas que varían en presentaciones y precios hasta alcanzar los 2 mil pesos, lo que representa un área de oportunidad para México.

“Había habido avances aparentemente en el gobierno anterior con respecto a la regulación, se publicaron unos lineamientos por parte del Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que aparentemente no estaban formulados de la manera más adecuada han sido revocados por el nuevo gobierno”, explicó Zenil.
Hizo referencia al anuncio de la Secretaría de Salud sobre la revocación de los lineamientos en materia de control sanitario de la cannabis y sus derivados publicados el 30 de octubre de 2018, a fin de iniciar acciones que permitan una armonización reglamentaria y normativa apegada a la realidad.
“La verdad es que no entendemos por qué no se dan cuenta que retrasar una regulación en nuestro país representa muchas cosas, entre ellas perder dinero y seguir alimentando el fenómeno de la violencia”, señala, al tiempo de recordar que el próximo 4 de marzo se realizará por 19 años consecutivos la marcha por la liberación de la mariguana.

“Incluso están queriendo volver a penar por posesión simple y pues eso es un retroceso atroz en cuanto a los avances que ya habíamos conseguido, creo que es un momento complicado”.
Este domingo la feria continuará, de las 10 de la mañana a las 8 de la noche, con su oferta de insumos para cultivos hidropónicos a través de la empresa mexicana Mundo verde; venta de cerveza artesanal; las pipas o Wax, sharer o cuál sea el término que se prefiera para fumar los concentrados de mariguana con las artísticas presentaciones del taller familiar TJ Glass o los usos medicinales del CBD o THC que son las dos sustancias activas de la planta en www.freshleafcbd.com.
Igualmente asociaciones como la AMECA dedicada a los estudios sobre cannabis o la Asociación Mexicana de Medicina de Cannabioide, que tiene una red de médicos para evaluar a los pacientes y decidir en conjunto cuál de las casi 25 medicinas derivadas de esta planta es la idónea para el enfermo; este grupo acompaña al paciente en todo el proceso incluso en la importación legal de la sustancia que necesita.

Otras ofertas son las tiendas de hemp o semilla de la planta y su alto contenido proteínico, el mezcal con cannabis para tratar cualquier afección del sistema digestivo, dicen sus vendedores, entre otras cosas. Para la noche se han programado conciertos y espectáculos de stand-up comedy.
VJCM