Este fin de semana, el arcoíris del orgullo de la comunidad LGBT llenó de color la zona centro de León con la marcha PRIDE 2025, que contó con una participación sin precedentes y rompió récord de asistencia, según estimaciones de los organizadores.
Tacones altos, brillantina, carros alegóricos, grupos de baile y drag queens formaron parte fundamental del recorrido en esta marcha, que celebró su décimo aniversario este año. La manifestación comenzó en punto de las 4 de la tarde desde el Parque Hidalgo, con la comunidad trans encabezando el contingente.

Entre los asistentes se podían ver personas de todas las edades y géneros; incluso algunos llevaban a sus mascotas. Todos unidos con un mismo objetivo: hacer valer sus derechos y visibilizar a la comunidad de la diversidad sexual.
No podía faltar la monumental bandera arcoíris, sostenida por decenas de participantes y desplegada a lo largo de todo el contingente, además de las pequeñas y medianas banderitas que los asistentes ondeaban con entusiasmo y alegría.
El contingente avanzó por todo el bulevar Adolfo López Mateos, lo que provocó el cierre parcial de calles y avenidas aledañas. La marcha llegó a la calle Progreso y giró en dirección al Arco de la Calzada. A este punto arribaron cerca de las 4:40 de la tarde, y posteriormente continuaron por la calle Francisco I. Madero hasta llegar al Jardín Principal, frente a la Presidencia Municipal, donde llegaron alrededor de las 5:20.
En el lugar, un gran escenario ya los esperaba con presentaciones musicales y de baile. Incluso, algunas personas de la comunidad habían llegado antes que el propio contingente.
Ricardo OFarrell, uno de los organizadores, destacó en entrevista con Milenio una asistencia histórica:
“A excepción de que Protección Civil nos corrija, pudiera garantizarles que este año fueron más de 20 mil personas. Fue una marcha inmensa, nunca antes habíamos tenido una marcha así. Estamos muy contentos porque todavía hace 10 años se convocaron 2 mil personas, y ahorita, fácil, estuvimos entre 18 y 20 mil personas. Estamos muy contentos con el resultado”, dijo.
Gobernadora les dedica un mensaje virtual
Libia Dennise dedicó unas palabras a través de un video proyectado en el escenario. Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que, por primera vez, existe una subsecretaría de atención a las personas de la diversidad sexual y de género dentro del gobierno. También reconoció la lucha de quienes han hecho posible que esta marcha en León cumpla 10 años.
“Que en nuestro estado nunca nadie tenga que ser valiente por ser quien es. Les mando un abrazo”, concluyó.