La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó las actividades que se realizarán en el mes del orgullo de la comunidad LGBT+.
Esto con el objetivo de que no solo se conmemore el orgullo durante la marcha que se realizará el 28 de junio.
"Uno de nuestros mayores orgullos es haber caminado en la construcción de una sociedad justa, humana, libre y más igualitaria.
"Yo quisiera que el día de hoy y en este mes, la ciudad pueda reafirmar, que no sólo debemos celebrar la diversidad, sino reiterar que no se debe atacar", enfatizó.

¿Cuáles serán las actividades?
En este sentido la mandataria capitalina dijo que habrá distintas actividades:
- Jornadas de salud
- Rodadas ciclistas
- Eventos culturales
- Actividades de visibilizarían turística, cultural y deportiva
- Campañas en lenguas indígenas
- Podcasts
- Talleres
- Poesía, a favor de la diversidad
- Cine
- Debates
- Materiales de sensibilización
- Banderas que visibilicen la lucha
- Colores que van a tener los edificios públicos y muchas acciones más
En este sentido destacó que también habrá una marcha del orgullo dentro de los centros penitenciarios para personas privadas de la libertad.
Aquí luchamos, resistimos y amamos con libertad. Aquí se reconoce que la diversidad nos hace más fuertes.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) June 13, 2025
Desde el corazón de México, defendemos con fuerza los derechos de la comunidad #LGBTTTIQ+, porque en esta ciudad nadie se esconde, nadie se queda atrás y todas las formas de… pic.twitter.com/epnmgJ438Y
Por su parte Hilda Téllez, secretaría ejecutiva de la unidad de atención a la diversidad sexual, destacó que bajo el liderazgo de la jefa de Gobierno se han podido implementar políticas públicas que garantizan el pleno ejercicio de los derechos sin violencia, sin odio y sin discriminación.
"Hemos estado trabajando en construir un programa que aborde dos aspectos fundamentales que son fortalecer los cimientos para el acceso universal de los derechos de nuestras poblaciones y llegar a un esquema de bienestar en su ejercicio.
"Ése es el compromiso, no solo en junio, que déjenme decirles que este mes, pues nos iluminamos de colores, pero hemos acordado, y así también la instrucción desde la Secretaría de Gobierno, en que la agenda y atención de nuestras poblaciones, será los 365 días del año, no solamente en el mes de junio", precisó.
HCM