Comunidad
Arco de la calzada

Marcha 8M en León Resumen | Manifestación por Día de la Mujer HOY en Guanajuato

La marcha feminista, también llamada del 8M, se realiza este 8 de marzo del 2024 en las diferentes calles de distintos municipios de Guanajuato.
La intención sigue siendo la misma, la lucha por la erradicación de las violencias contra las mujeres. | ESPECIAL
Alejandra Rivera, , y Monserrat Yepez

La marcha del 8M en México busca reivindicar los derechos de las mujeres y exigir la erradicación de la violencia machista, la brecha salarial, y la justicia y perspectiva de género para sentenciar los feminicidios que siguen impunes.

Además, las manifestaciones por el 8M buscan la lucha contra la desigualdad y discriminación vividas por las mujeres, así como la globalización de las solidaridades, la igualdad entre hombres y mujeres, y la autogestión de recursos ambientales y soberanía alimentaria.

Otras demandas de las mujeres en la marcha del 8M en Guanajuato y en México incluyen la lucha por la igualdad de derechos, la erradicación de la violencia machista, la brecha salarial, así como la exigencia de justicia y perspectiva de género en los procesos judiciales.


  • 19:50

    Concluyen marchas feministas en Guanajuato

    En León casi 10 mil mujeres se sumaron a la marcha feminista de este 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, pese a que en un principio se contabilizaron cerca de 4 mil personas al paso de las calles se fueron incorporando más y más jóvenes.

    En el Palacio Municipal, las mujeres de todas las edades colocaron un tendedero con pancartas que portaron durante la marcha, y expresaron su deseo de liberar a León de los feminicidas y violadores, donde nombres de algunos presuntos fueron expuestos.

    En Irapuato, un contingente compuesto por alrededor de 850 mujeres se congregó en la avenida Guerrero, frente al Parque Irekua, marcando el inicio de una marcha cuyo destino final era la Presidencia Municipal, la cual se encontraba fuertemente resguardada. A lo largo de este recorrido, que transcurrió sin reportes de altercados, la ciudadanía se detuvo para observarlas, expresándoles señales de apoyo, ya sea con aplausos o uniéndose a sus consignas en algunos casos.

    El Palacio Municipal estuvo protegido por al menos una docena de agentes municipales mujeres y varias vallas que rodeaban el edificio, con el propósito de salvaguardar el recinto gubernamental ante posibles pintas u otras manifestaciones de las participantes. 

  • 19:33

    Cerca de 2 mil mujeres participaron en la marcha del 8M en Celaya, Guanajuato


    La marcha de Celaya contó con la participación de más de 2 mil mujeres, y se dividió en cinco contingentes distintos, además de la presencia constante de una vibrante batucada. Cada grupo representó diferentes segmentos de la sociedad: buscadoras y víctimas de feminicidio; madres e infancias, embarazadas y mujeres de mayor edad o con alguna discapacidad.

    En el centro de la manifestación se ubicó la animada batucada, cuyo ritmo continuo añadió un elemento enérgico a la protesta. El tercer contingente estuvo compuesto por mujeres autónomas, organizadas y colectivas feministas, mientras que el cuarto grupo lo conformaron mujeres ciclistas.

    La cabeza de la marcha fue liderada por las buscadoras de Celaya, quienes portaban lonas y carteles con imágenes de sus amigas o familiares desaparecidos. Con consignas como "el que no brinque es macho", y "vivas se las llevaron, vivas las queremos", las participantes recorrieron las calles del centro de Celaya.

    Es importante destacar que las organizadoras mantuvieron la exclusividad de la marcha para mujeres, sin permitir la participación de hombres. Una señora de la tercera edad captó la atención de todas las participantes al mostrar su apoyo a la causa, sosteniendo una rosa en la mano y portando una cartulina con mensajes de respaldo. Su presencia simbolizó el respaldo intergeneracional a la lucha por los derechos de las mujeres.


  • 19:00

    Incendian puerta de presidencia municipal de León

    Grupos de mujeres llegaron a los alrededores de la presidencia de León, y prendieron fuego a la puerta de acceso. En un intento de resguardar el edificio, los vidrios fueron cubiertos con mantas que aparentaban ser ventanas, mientras que la puerta fue fortificada con una estructura metálica para prevenir la entrada de los manifestantes.

    Estos eventos subrayan la intensidad y la complejidad de las tensiones sociales que rodean las protestas, así como la variedad de tácticas utilizadas por diferentes grupos para expresar sus demandas. La respuesta de las autoridades locales al reforzar la seguridad del edificio sugiere un intento de mantener el orden y prevenir posibles daños durante las manifestaciones.

  • 18:45

    Mujeres lanzan huevos a catedral de León

    En la marcha de León se registran enfrentamientos entre manifestantes y grupos religiosos de la ciudad, algunos individuos lanzaron huevos hacia la fachada de la catedral.

    En medio de esta tensa situación, personas creyentes de la religión católica decidieron formar una cadena humana para resguardar el perímetro exterior de la catedral y han respondido a las provocaciones con la recitación del "Padre Nuestro" en un acto de oración.

  • 18:30

    ¿Cómo están organizados los contingentes en la marcha del 8M en León?

    1. Familiares de víctimas de feminicidio
    2. Familiares de mujeres desaparecidas
    3. Infancias, adolescencias con tutoras, madres y mujeres que marchan por primera vez
    4. Mujeres con alguna discapacidad, acompañadas
    5. Bloque rojo (Proyecto rojo Bauba Fem Ciclo rojo)
    6. Bloque de mujeres con neurodivergencias
    7. Bloque SASI (Sobreviviente de abuso sexual infantil
    8. Bloque sexodiversas (lesbianas, mujeres bisexuales, mujeres trans)

    Mujeres que asistieron a la marcha a bordo de su bicicleta, se encuentran ubicadas hasta adelante del contingente.


  • 18:06

    Mujeres marchan en León, Guanajuato e Irapuato

    Al grito de “No están muertas, las han asesinado” y “Somos malas, podemos ser peores”, cientos de mujeres de diferentes edades marchan en León, Guanajuato capital e Irapuato para exigir respeto, vestidas de negro y de morado.

    La mayoría son jóvenes, que, portan carteles, con diferentes mensajes, rechazando en todo momento la violencia contra la mujer. Con pintas, denuncian la violencia y el acoso que se vive en los diferentes espacios de sus ciudades.


  • 17:48

    ¿Cuáles son las estadísticas de la violencia en México?

    En México, la violencia contra las mujeres continúa siendo una grave problemática que afecta a miles de mujeres cada año. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del 2023:

    • 70.1% de las mujeres de 15 años y más han experimentado al menos un incidente de violencia a lo largo de su vida.
    • 51.6% ha sufrido violencia psicológica.
    • 49.7% ha vivido violencia sexual.
    • 34.7% ha sido víctima de violencia física.
    • 27.4% ha padecido violencia económica, patrimonial y/o discriminación.

  • 17:25

    Contingente avanza de manera organizada en Irapuato

    En estos momentos, asistentes a la marcha 8M en el municipio de Irapuato, avanzan por la calle Guerrero teniendo como lugar a finalizar la Presidencia Municipal. Aproximadamente son más de 500 mujeres las que están presentes.



  • 17:00

    Da inicio la marcha del 8M en León

    Entre porras y bailes por parte de las asistentes, organizadoras dan por iniciada la marcha que conmemora el Día Internacional de la Mujer partiendo desde el Arco de la Calzada en León con dirección a la calle Progreso para posteriormente tomar el Blvd. Adolfo López Mateos.



  • 16:50

    Mujeres se preparan para dar inicio a la marcha 8M en León

    Comienzan los últimos preparativos para dar arranque a la marcha 8M en el municipio de León, hasta el momento, se puede observar un gran numero de mujeres en las inmediaciones del Arco de la Calzada en donde se dieron cita para iniciar su recorrido hasta la Presidencia Municipal en donde finalizará.


  • 16:35

    Organizadoras en León piden no usar propaganda política 

    ​A unos minutos de dar inicio a la marcha conmemorando el Día Internacional de la Mujer, se ha observado a personas portando playeras con publicidad referente a partidos políticos, por lo que organizadoras han hecho el llamado a simpatizantes y militantes de dichos partidos, a no hacer uso de ellas durante la realización de la marcha.




  • 16:15

    ¿Por qué NO se felicita a las mujeres el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer?

    "No me felicites, lucha conmigo" es una de las frases que más escuchamos y leemos en las redes sociales durante este día, pues el movimiento exige a la sociedad que el 8M sea para reflexionar en torno a la realidad de las mujeres y que no sea para celebrar.


    "El 8M no se celebra, se conmemora"; el Día Internacional de la Mujer es para conmemorar la lucha de las mujeres de todo el mundo; recordar a quienes han sido victimas de la violencia de género y a las miles de mujeres que perdieron la vida de manera violenta en manos de su agresores.

    Felicitar a las mujeres durante el 8 de marzo, iría en contra de la naturaleza de la fecha misma, pues miles de mujeres en todo el mundo continúan viviendo en situaciones que las vulneran, como la violencia, la pobreza, y las desigualdades en general.


  • 15:53

    Mujeres comienzan a llegar al Arco de la Calzada en León

    Antes de la marcha del #8M, las mujeres están confeccionando sus propios carteles para llevar durante el recorrido. Además, se lleva a cabo la venta de pañuelos en tonos morados y verdes, que son emblemáticos del movimiento. A poco más de una hora para el inicio de la manifestación, se observa una considerable presencia de mujeres de diversas edades.

    En paralelo, colectivas feministas están llevando a cabo charlas informativas sobre los distintos tipos de violencia que afectan a las mujeres y cómo identificarlas.




  • 15:40

    ¿Qué rutas de transporte se modificarán por la marcha feminista en León?

    Desde las 17:00 horas de este viernes al menos 38 rutas del transporte público en León modificarán sus recorridos.

    De acuerdo con la dirección de movilidad en el bulevar Adolfo López Mateos es donde se tendrá la mayor modificación, además de suspensión de servicio.

    En el caso de las orugas, serán los paraderos: Apolo, Centro Histórico, Hermanos Aldama, Expiatorio y Soledad, que suspenderá su servicio desde las 17:00 horas y hasta en tanto no se abra la circulación.

    También se harán desvíos en 35 rutas del servicio urbano y tres del suburbano durante la realización de la marcha feminista.

    Se informó que se realizarán provisionalmente ascenso y descenso de pasaje en vías de la ciudad donde se realicen los desvíos a fin de que el usuario pueda subir o bajar de las unidades.

    En la zona estarán elementos del área operativa de la Dirección de Movilidad para apoyar e informar a los usuarios del transporte.

    Asimismo, se aseguró que las rutas convencionales y auxiliares realizarán un recorrido lo más próximo a la Zona Centro y lo más parecido a su recorrido original.

  • 15:26

    ¿Cuál va a ser la ruta de la marcha del 8M en León?

    Se plantea que, para la marcha de este 8 de marzo por el Día de la Mujer, las asistentes partirán del Arco de la Calzada, para posteriormente seguir por la calle Progreso y avanzar por el Blvd. Adolfo López Mateos.

    Se analiza si las participantes retornarán en la Miguel Alemán o si se desplazarán hasta el Parque Hidalgo para posteriormente tomar la calle Hidalgo y así poder llegar a la Plaza Principal.



  • 15:18

    ¿Qué calles estarán cerradas por el 8M en León?

    Con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de las participantes en la marcha del 8 de marzo, se llevará a cabo el cierre de las calles que forman parte de la ruta. No obstante, se especifica que la circulación vehicular en el bulevar Adolfo López Mateos estará cerrada desde el tramo que va desde el Malecón hasta la calle Miguel Alemán, según lo anunciado por el colectivo feminista.

    ¿Qué actividades habrá durante la marcha 8M 2024 en León?

    De acuerdo con el colectivo Red Feminista León, se tiene programado que de 13:00 horas a 16:00 horas se realicen actividades de intervención a cargo del Bloque Rojo, a las 16:30 horas habrá el performance 'Dancehall Female'.

    A las 16:40 se dará lectura al posicionamiento, al terminó darán indicaciones de seguridad y a las 17:00 se tiene programada la salida del contingente desde el Arco de la Calzada con rumbo al bulevar Adolfo López Mateos, para después llegar hasta la presidencia municipal.

    De acuerdo con el colectivo Red Feminista León, se tiene programado que de 13:00 horas a 16:00 horas se realicen actividades de intervención a cargo del Bloque Rojo, a las 16:30 horas habrá el performance “Dancehall Female”.

    A las 16:40 se dará lectura al posicionamiento, al terminó darán indicaciones de seguridad y a las 17:00 se tiene programada la salida del contingente desde el Arco de la Calzada con rumbo al bulevar Adolfo López Mateos, para después llegar hasta la presidencia municipal.

    Organizadoras dieron a conocer que será en punto de las 5 de la tarde cuando de inicio esta actividad, contando con la presencia de mujeres de todas las edades, madres con sus hijos e hijas, así como familiares de mujeres víctimas de feminicidio.

    En cuanto a la seguridad, el Ayuntamiento de León dio a conocer que se contará con elementos de seguridad desde tempranas horas por las actividades que comenzarán desde la 1:00 de la tarde.

    Asimismo, las autoridades informaron que el operativo de policías municipales, policías viales y paramédicos para ese día, estará conformado por mujeres.

  • 14:57

    ¿Cuál es el significado del 8 de marzo?

    En 1975, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el 8 de marzo como el Día de la Mujer. En los últimos años, esta fecha, también reconocida como el 8M, ha ganado significativa relevancia, ya que anualmente miles de mujeres se unen para demandar el respeto hacia sus vidas y derechos. Este día conmemora la lucha por la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres.

    El origen del Día Internacional de la Mujer se remonta al Siglo XIX, después de la Revolución Industrial, pues durante esta época, miles de mujeres eran explotadas laboralmente.

    Las condiciones en las que trabajan eran deplorables y este lamentable hecho impulsó la lucha para seguir levantando la voz. La primera vez que se documentó la conmemoración del Día de la Mujer fue el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, durante un evento convocado por el Partido Socialista de Estados Unidos para conmemorar la huelga del Sindicato de Mujeres Trabajadoras de la Industria del Vestido, la cual fue conocida como "La gran revuelta".

  • 14:41

    A lo largo y ancho de Guanajuato, diversos grupos feministas se movilizarán, desde municipios pequeños hasta ciudades capitales, para alzar la voz contra la violencia, la discriminación y la desigualdad de género.

    Se espera una participación masiva, con marchas organizadas, rutas trazadas y protocolos de seguridad establecidos por los colectivos.

    ¿A qué hora inician las marchas en Guanajuato?

    Marcha del 8M en León

    Desde la 1:00 pm en el Arco de la Calzada se llevarán a cabo diversas actividades como talleres, charlas y presentaciones artísticas; será a las 5:00 pm cuando de inicio la marcha.

    Las asistentes partirán del Arco de la Calzada, para posteriormente seguir por la calle Progreso y avanzar por el Blvd. Adolfo López Mateos.

    Marcha del 8M en Guanajuato Capital

    Para la Marcha del 8M en la capital, la cita es a las 4:30 pm en el Teatro Juárez para después caminar por la calle Truco, Lascuráin de Rentería, Pósitos, Alhóndiga de Granaditas, calle Juárez y Teatro Juárez.

    Marcha 8M en Irapuato

    El colectivo Brujas de Irapuato convoca a las mujeres a marchar juntas este día. La cita es a las 4:20 pm en el Parque Irekua; además de la marcha habrá batucada, tendedero de denuncias, testimonios, entre otras actividades.

    Marcha 8M en Silao

    El Colectivo Brujas de la Victoria de Silao invita a las mujeres a manifestarse este 8 de marzo en punto de las 4:00 pm partiendo de la Central de Autobuses para después caminar hacia el Jardín Principal.

    Macha 8M en Celaya

    El Frente Feminista de Mujeres Celayenses invita a las participantes a reunirse en punto de las 4:30 en el Parque Alameda para marchar hacia el Jardín Principal de este municipio. Se destaca que esta es una manifestación pacífica y separatista.