Comunidad

Marcha 8m en León: Así amanecen las calles tras el paso de las mujeres que exigen justicia y un estado libre de violencia

Las paredes del centro de León se pintaron de morado con exigencias para poner fin a la desigualdad, los feminicidios y la violencia de género.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer en León reunió a cerca de 10 mil manifestantes, quienes recorrieron las principales calles de la ciudad exigiendo justicia, seguridad y derechos igualitarios. La movilización, que inició en la tarde del sábado y concluyó por la noche, estuvo marcada por consignas, carteles y expresiones de protesta que visibilizaron la lucha contra la violencia de género.

Para garantizar el derecho a la manifestación, el Municipio desplegó un operativo especial compuesto por 200 mujeres de distintas corporaciones de seguridad y emergencia. A lo largo del recorrido, paramédicas de Protección Civil y Bomberos atendieron a siete mujeres por casos de deshidratación, crisis nerviosa y malestar general. Una de ellas fue trasladada a un hospital tras presentar convulsiones.

Una vez concluida la marcha, cuadrillas del Sistema Integral de Aseo Público, la Dirección General de Obra Pública y la Dirección General de Movilidad trabajaron en la rehabilitación y limpieza de las zonas afectadas.

Un día después, en un recorrido realizado por Milenio, se constató que trabajadores del servicio de aseo público continuaban con las labores de limpieza en las inmediaciones de la Presidencia Municipal y el Jardín Principal, donde se retiraban residuos y restos de carteles.


Sin embargo, uno de los puntos más afectados fue el bulevar Adolfo López Mateos, donde los paraderos de transporte público Centro Histórico, Hermanos Aldama y Expiatorio sufrieron daños considerables. Algunos vidrios de las estaciones fueron rotos y diversas pintas con aerosol quedaron en su estructura.

Para las 2:00 horas de la madrugada del domingo, la mayoría de las pintas habían sido removidas por personal de limpieza, aunque aún eran visibles algunas consignas como “Las niñas no se tocan” y “Hazle mal de ojo a tu agresor”, escritas en diversos puntos de la ciudad.

La marcha del 8M en León fue una de las más multitudinarias de los últimos años, reflejando el creciente interés y participación en la lucha por los derechos de las mujeres. La movilización en la ciudad se sumó a las protestas realizadas en otras partes del país, donde miles de mujeres salieron a las calles para exigir un alto a la violencia de género, la impunidad y las desigualdades estructurales.


Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Milenio desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.