Comunidad

Valle de Toluca 'despierta' con mala calidad del aire por festejos a la Guadalupana

Se alcanzaron niveles máximos de 118 puntos, en la medición de partículas PM10; para el caso de las partículas PM2.5 se tiene una medición de 116 puntos.

La quema de pirotecnia en el marco de la celebración a la Virgen de Guadalupe dejó como resultado una mala calidad del aire en el Valle de Toluca, así lo señala la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA), de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México.

En su informe de las 9:00 horas, esta red que integra a distintas estaciones de monitoreo ubicadas en los municipios que integran el Valle de Toluca señala que se alcanzaron niveles máximos de 118 puntos, en la medición de partículas PM10; para el caso de las partículas PM2.5 se tiene una medición de 116 puntos.

Dichos indicadores se ubican en la clasificación de mala calidad del aire, pues la propia RAMA indica que en el rango de 101 a 150 puntos se tiene dicha calificación.

Regiones con mayor contaminación

En la medición de mala calidad del aire en el Valle de Toluca, la estación ubicada en la región norte, específicamente en la comunidad de San Cristóbal Huichochitlán es la que reporta el mayor índice de contaminantes, alcanzando los 118 puntos en partículas PM10 y 116 en PM2.5.

Le sigue la estación ubicada en el municipio de Xonacatlán con un máximo de 106 en PM10 y 91 en PM2.5; además de la estación ubicada en el centro de Toluca, donde se registran 105 puntos en PM10 y 89 en PM2.5.

PM10 y PM2.5

Estas micro partículas están relacionadas con efectos adversos a la salud en la población, principalmente en niñas y niños y personas adultos mayores con enfermedades respiratorias como asma o del corazón.

Las PM2.5 permanecen durante periodos más largos suspendidas en la atmósfera, viajan distancias más largas y penetran en los interiores de las casas, oficinas y otros espacios, por lo que la población está expuesta por más tiempo a ellas.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.