Comunidad

Maestros desaprueban dar clases presenciales con bajas temperaturas en Nuevo León

El dirigente de la Sección 50 señaló que hay docentes que no apoyan la medida debido a que los planteles no cuentan con infraestructura adecuada.

La dirigencia de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) admitió que hay docentes que no están de acuerdo en acudir a dar clases presenciales ante las bajas temperaturas, dado que no existe la infraestructura óptima para mitigar el frío.

En entrevista para la plataforma MILENIO-Multimedios, Juan José Gutiérrez Reynosa, dirigente de la Sección 50, comentó que en los planteles cuya infraestructura sea deficiente, trabajan de manera coordinada con los maestros para pasar el informe a las autoridades correspondientes.

"La verdad es que los que no tienen condiciones en en sus planteles, pues obviamente no están de acuerdo, ahí es donde nosotros les ofrecimos todo el apoyo para que pudieran hacerlo con la autoridad educativa: presentar el oficio con la estrategia específica, y poder llevar los planteles y la educación en línea".
"Porque también hay que ver que hay escuelas de muy bajos recursos que, pues, obviamente no tienen calefacción, no tienen internet para poder hacerlo de manera híbrida. Entonces, pues, obviamente les pedimos primero tomar una decisión en el interior de la escuela con la sociedad y sobre eso que nos lo pudieran hacer saber para encontrar así la sensibilidad en las autoridades", dijo.

Además, el líder de los maestros estatales sostuvo que están haciendo un listado de escuelas que se encuentran en condiciones vulnerables precisamente para actuar en consecuencia.

Juan José Gutiérrez Reynosa, dirigente de la Sección 50, señaló que hay escuelas con infraestructura deficiente.
El Gobierno anunció que la asistencia a las escuelas será opcional. / Jorge López
"Ahorita las 13 regiones de la organización sindical están recibiendo los reportes de parte de los compañeros, en cuáles escuelas pudieran tener alguna problemática. Yo creo que ese número lo podemos tener el día de mañana. Pero muchas de ellas sí se prepararon, sí tienen las condiciones idóneas para trabajar y pues bueno, ya están haciendo lo propio".
"También lo que les pedimos (a los maestros) es que quien tuviera algún problema como ciudadano o con niños, pero algunos tenemos niños pequeños, y pues bueno, ver de qué manera los podemos apoyar. Insisto, estamos seguros que vamos a encontrar la sensibilidad de las autoridades", añadió.

Sin embargo, Gutiérrez concluyó que no son muchas las escuelas que no se encuentran en condiciones para poder mitigar las bajas temperaturas.

"No son muchas, pero sí tenemos particularidades en algunos municipios, en los cuales también algunos alcaldes nos han apoyado durante todo momento, así como también nosotros nos dimos a la tarea de llevarles en los tiempos de calor los minisplit calor-frío, precisamente visionando que pudieran tener alguna problemática. Entonces, no son muchas, no tenemos muchos reportes, pero sí hay algunos que sí definitivamente van a tener problema", finalizó.

dat

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.