Tras ser vinculados a proceso el pasado 12 de mayo por apología del delito en Jalisco, la agrupación musical Los Alegres del Barranco no han solicitado la suspensión provisional del proceso.
"Hasta este momento no, efectivamente la suspensión condicional del proceso la pueden solicitar ya sea los imputados a través de sus abogados o ellos mismos o bien la propia Fiscalía, hasta este momento no tenemos ninguna petición", explicó José Luis Álvarez Pulido, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Justicia.

El magistrado explicó que los ahora imputados tienen derecho a solicitar la suspensión provisional del proceso como una salida alterna para evitar un juicio, pero deben cumplir con algunas condiciones.
"Básicamente consiste en que se comprometan a una serie de condiciones así como un plan de reparación del daño en un plazo mínimo de seis meses para que en caso de que cumplan con esas condiciones y ese plan de reparación, desde luego buscando restablecer de una manera importante el tejido social ya que de esa manera puedan concluir el procedimiento", explicó.
De solicitarlo, el juez deberá escuchar el planteamiento, verificar que se cumpla con los parámetros y de ser procedente, aprobarla.
¿Hasta cuándo puede la agrupación solicitar la suspensión del proceso?
El plazo mínimo para solicitar esta medida es de seis meses y podría ser solicitado en todas las carpetas de investigación abiertas siempre y cuando haya vinculación a proceso en todas ellas.
"La suspensión del proceso solamente procede ya estando con el juez de control, es decir, para que proceda esa suspensión tiene que haber una vinculación a proceso. De las otras carpetas que están investigándose nosotros aún no tenemos conocimiento, ya dependerá de lo que concluya la Fiscalía", señaló.
Sin embargo, con la aprobación de la suspensión provisional del proceso no culmina el proceso legal hasta que se cumpla con las condiciones y reparación del daño estipuladas.
MC