El municipio de León ha registrado una inusual temporada de lluvias, ya que durante el 2019 la cantidad de precipitaciones ha disminuido en casi la mitad, a comparación con lo que se registró el año pasado, según datos del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL).
El informe de precipitación acumulada de SAPAL, establece que del primero de mayo al 24 de julio del 2019, en León se tuvieron lluvias que dejaron un promedio de 475.69 milímetros, mientras que, en el mismo periodo del año pasado, la media era de 931.4 milímetros, lo que representa una disminución del 49%.
El director de la paramunicipal, Enrique de Haro Maldonado, señaló que durante el 2018 se tuvo un récord de lluvias, que llegó a los 980 milímetros de promedio anual y que, pese a que en el actual año la cifra ha disminuido, se han detectado casos de tormentas con mayor intensidad.
Destacó que pese a que en el presente año se han registrado casos específicos de tormentas de gran magnitud, como la del 5 de junio que fue el día con más lluvia de los últimos 58 años en León, las afectaciones han sido menos que en años pasados debido a que se realizaron acciones preventivas como la construcción de varias obras de infraestructura.
“Ha llovido menos que en años pasados, el año anterior tuvimos un récord de 980 milímetros (promedio anual), este año con respecto al anterior vamos un poquito abajo, pero han sido lluvias con una intensidad distinta y muy puntuales, nosotros hemos hecho muchas obras muy importantes, entre ellas está el rehacimiento del río Los Gómez, en este momento ya tiene un 91% de avance, ya está lista para recibir las lluvias y es de las más importante porque es la salida final de toda la ciudad, ahí llevamos toda el agua pluvial prácticamente, estamos hablando de 500 metros cúbicos por segundo o imaginemos 50 pipas por segundo, es una cantidad enorme de agua”, dijo Del Haro Maldonado.