Comunidad

Llevan flores a tumbas de la fosa común en Altamira en Día de Muertos

Se localiza en el ejido Benito Juárez y cuenta actualmente con 276 cuerpos que jamás fueron buscados y en la cruz solamente quedó grabada la señal de "no nombre”.

En contraste a la celebración a los fieles difuntos, el panorama es desolador en la fosa común, espacio donde son enterrados los restos humanos de aquellos que no fueron reclamados por sus familiares y no pudieron recibir una sepultura.

Se localiza en el ejido Benito Juárez de Altamira y cuenta actualmente con 276 cuerpos que jamás fueron buscados y en la cruz solamente quedó grabada la señal de "no nombre", debido a que en su gran mayoría ni la autoridad pudo esclarecer su identidad.

Sin embargo, trabajadores del Departamento de Panteones, no se olvidaron de ellos y en este Día de Muertos procedieron a colocarles una ofrenda floral para honrar su memoria, sin importar las circunstancias por las cuales hayan fallecido.

Tumbas de la fosa común en Altamira son adornadas en el Día de Muertos
Adornan tumbas de la fosa común en Altamira en Día de Muertos. (Jesús Pasillas)

Tumbas abandonadas en Tampico

Durante el Día de Muertos miles de personas acuden hasta los cementerios municipales para recordar a los seres queridos que han partido al otro mundo en espera reunirse con ellos de acuerdo a las creencias, pero lamentablemente hay algunas tumbas que han sido olvidados por sus familiares, nadie de las generaciones posteriores se acuerda de ellos.

En el cementerio municipal de la avenida Miguel Hidalgo en Tampico se tiene un estimado de 7 mil tumbas que se encuentran en completo abandono, algunas con más de 50 años de antigüedad, en estas el deterioro es muy marcado con el paso de los años y las condiciones climatológicas de la zona.

Tumbas abandonadas en cementerio de Tampico
Tumbas abandonadas en cementerio de Tampico. (Jaime Maya)

La directora de Panteones, Liz García Aldape, platicó que en el campo santo de la Hidalgo es donde existe el mayor número de espacios olvidados que evidentemente tienen un marcado rezago en el pago de las cuotas de mantenimiento.

"Más o menos un 30% sobre todo aquí en el cementerio de la avenida Hidalgo que es el más antiguo con respecto a los otros dos cementerios municipales, unas 7 mil tumbas. Tenemos datos que algunas tienen 40 ó 50 años que están en el completo olvido que no se les observa algún cambio"

Dijo que en conjunto con la comisión de regidores se analiza la situación de manera particular para iniciar con la recuperación y poder asignarlas a otras familias.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.