Se acerca el Día de los Reyes Magos y con ello llega una de las tradiciones más emblemáticas; la partida de rosca que comúnmente es hecha de pan dulce, sin embargo cada año se reinventa y las posibilidades son muchas, ahora en Guadalajara una reconocida taquería ofrece por segundo año su rosca taquera para celebrar.
Esta rosca hecha de cerca de 20 deliciosos taquitos de pastor, chorizo y bistec, además de contar con sus salsa especiales para su complementar el sabor se puede pedir desde Uber Eats.

Esta peculiar rosca es una iniciativa de Tecate 0.0 en colaboración con las Taquerías Los Tarascos y estará disponible en las sucursales y en la app a partir de este domingo y hasta el 12 de enero y tiene un costo aproximado que va de los 400 a los 600 pesos.
Esta rosca busca además combinar los sabores de la comida mexicana y un plato tan tradicional como los tacos, con una de las celebraciones más importantes como lo es el Día de Reyes, todo acompañado de su cebolla, cilantro, chile, limón y las salsas que no fallan en cada taco.
Guadalajara se ha caracterizado por presentar distintos tipos de rosca, como la tradicional de pan dulce, la de tacos, incluso la de torta ahogada. Asimismo cuenta con infinidad de panaderías, tiendas como Soriana, Costco, Waltmart, entre otras, así como taquerías y puestos de tortas ahogadas que se alistan con una gran producción de estas rosca y así ofrecer una opción a los tapatíos.
¿Cuál es el origen y significado de la Rosca de Reyes?
El origen de la Rosca de Reyes es una tradición que tuvo sus comienzos en la Edad Media (siglo XIV) en países europeos como Francia y España que poco tiempo después, llegó a México durante la conquista. Desde entonces es costumbre partir una rosca de pan, la cual se caracteriza por tener forma circular, símbolo del amor eterno de Dios que no tiene principio ni fin.
Cuenta la historia que tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltazar, (montados en un camello, un caballo y un elefante), viajaron desde el Oriente hasta Jerusalén guiados por una estrella, para adorar a un profeta recién nacido y llevarle tres ofrendas: oro, incienso y mirra. Los tres “Reyes del Oriente” encontraron al Niño, quien tenía tres días de nacido, se postraron ante él y le dieron las tres ofrendas. El día en que finalmente los Reyes Magos conocen al Niño Jesús, se le denomina como epifanía, encuentro que simboliza la Rosca de Reyes.
MC