Comunidad

Lirio acuático amenaza al sistema lagunario Tamesí-Chairel: activista

“El lirio cambia la oxigenación, la vuelve en agua encharcada al no existir oxigenación y la luz ultravioleta del sol, además de eliminar la vida acuática". señaló la activista.

El lirio acuático se está apoderando del sistema lagunario del sistema Tamesí-Chairel, el principal vaso de captación de agua de la zona, a tal grado de que es considerado una fauna.

Por primera vez se realizó una jornada de limpieza para retirar el exceso de lirio de la laguna Vega de La Escondida, al ser una planta que necesita de mucha agua y en temporada de estiaje, contribuye a bajar aún más los niveles.

La activista Abianez Sánchez Gallardo, de la Asociación Nutrias con Causa, habló sobre la importancia de la Jornada de Limpieza relaizada en el sistema lagunario, en donde hay zonas, en las cuales el nivel del afluente es de 90 centímetros.


El lirio acuático es una planta invasora originaria de Brasil, la cual como ejemplo, una sola planta tiene la capacidad de secar una tina grande agua en menos de tres días, debido a la capacidad de absorber el vital líquido.

Puntualizó la activista tamaulipeca que “el lirio cambia la oxigenación, la vuelve en agua encharcada al no existir oxigenación y la luz ultravioleta del sol, además de eliminar la vida acuática".

Después de hacer un recorrido por la laguna Vega de La Escondida, se pudo constatar que el lirio obstruye las rutas que utilizan los pescadores artesanales que en dicho cuerpo de agua tienen el sustento de sus familias.

El lirio acuático es una planta invasora que puede sacar gran cantidad de agua debido a la capacidad de absorber el vital líquido.
Lirio acuático amenaza al sistema lagunario Tamesí-Chairel

Los activistas y los integrantes de las empresas sacaban las plantas de lirio, las metían en bolsas negras con la finalidad de alejarlas del sistema lagunario para su destrucción y evitar la afectación en el ecosistema.

En la limpieza participó Greenpeace, Coca-Cola Company, ONU, ATS “The American School of Tampico”, Posco México, Eseasa, entre otras empresas que se solidarizaron con la causa a tal grado de que ya se prepara una segunda actividad.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.