Comunidad

Liliana Dávalos Ham rinde protesta como titular del OSFEM

Su nombramiento alcanzó la unanimidad de las personas legisladoras presentes en el Congreso local, con lo cual se convierte en la segunda mujer en ocupar el cargo.

Liliana Dávalos Ham rindió protesta como titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) para los siguientes siete años.

La especialista en Derecho y Responsabilidades de Servidores Públicos entrará en funciones el 1 de enero de 2025.

Su nombramiento alcanzó la unanimidad de las personas legisladoras presentes en el Congreso local, con lo cual se convierte en la segunda mujer en ocupar el cargo, en sustitución de Miroslava Carrillo Martínez, quien concluye sus funciones el 31 de diciembre, luego de cinco años de gestión.


La nueva titular dijo que no viene con el ánimo de hacer despidos, limpias ni nada parecido, sino a sumar y enfocarse mucho en la capacitación del personal del órgano y prevenir actos vinculados con la corrupción en el manejo de recursos públicos, por lo cual trabajará de lleno en todos los renglones que le corresponde al órgano en materia de fiscalización.

¿Quién es Liliana Dávalos Ham?

La abogada ha enfocado su carrera a temas de transparencia, derechos humanos, derecho familiar, derecho constitucional y amparo, tiene experiencia en auditorías a programas y actos de vigilancia. Es abogada, maestra en Derecho Familiar, Doctora en Derecho Civil y tiene un Diplomado de los derechos políticos y su tutela.

En su historia laboral destaca como titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Bienestar, coordinadora para la Planeación y Evaluación Oper, en la misma dependencia.

Directora de Servicios Profesionales en la Secretaría de la Función Pública, Analista Especializado, asesora del Consejo General del Instituto Electoral, abogada litigante, jefa de Procedencia y Aclaraciones de Solicitudes del IFE, además de haber trabajado en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

En entrevista señaló que está muy honrada por haber sido designada. 

“Vengo a sumar para poder seguir trabajando mucho por la transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio del servicio público, en favor de la ciudadanía y de nuestro Estado de México” indicó.

Además, subrayó que, si se tiene claridad de lo que hay que hacer, una capacitación, un seguimiento y un acompañamiento permanente, los mexicanos van a salir muy favorecidos porque se va a poder rendir siempre cuentas de forma transparente.

Al personal del OSFEM le señaló que no busca llegar a despedir persona, sino a trabajar y sumar, “Venimos a sumarnos para poder trabajar de forma conjunta, ellos traen la experiencia también y pues estamos con toda la disposición de poder escucharlos, y poder, al contrario, fortalecer el trabajo que ellos han hecho, que es muy bueno y se reconoce desde luego y bueno, pues seguir avanzando” acotó.

kr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.