Santa Catarina estrenó este miércoles el Edificio de Justicia Municipal Cívica con salas de audiencia y celdas para mujeres, hombres, adultos mayores, menores y para la comunidad LGBT+.
Las nuevas instalaciones se ubican justo en la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, en la avenida Miguel Alemán número 103 de la colonia Enrique Rangel.
El proyecto incluyente tuvo una inversión de 8 millones de pesos y cuenta con dos salas de audiencias de Justicia Cívica con equipo de videograbación.
Además cuenta con espacios para coordinación de jueces y equipo técnico, área de atención a víctimas, dormitorios para visitas a internos y celdas para varones, mujeres, adultos mayores y para la comunidad LGBT+.
El alcalde Héctor Castillo Olivares dio por inaugurada la nueva sede en una ceremonia al aire libre como parte de los protocolos de seguridad sanitaria.
“Marca el trabajo de coordinación de mucha gente, es un cuestión de Fiscalía, Mesa Metrópoli de Derechos Humanos, Ayuntamiento, Obras Públicas, Seguridad Pública y Contraloría. Ha sido una evolución todo este tema.
“Recibíamos recomendaciones de derechos humanos, era algo tan trivial, pero era tan grave que no teníamos, por ejemplo, las condiciones de un baño que era de cerámica y ahora es de acero.
“No contábamos con las celdas con la distribución que tenemos ahorita, eso es del aspecto del edificio, pero de todo lo que va este sistema de Justicia Cívica es ver pasar a los compañeros de un sistema punitivo un sistema preventivo”, dijo el edil.
El edificio, que era inicialmente utilizado hace años como funeraria y posteriormente como la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, fue reconstruido con la aplicación de una reingeniería en un espacio de 500 metros cuadrados.
A la apertura de la instalacuones acudieron Pablo Rojas, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León; Mayra Hernández, de Mesa Metrópoli; y
Rogelio Olivares, director de la Fiscalía Especializada en Delitos Culposos en General y Patrimoniales No Violentos de la Fiscalía Regional Centro.