Comunidad

Accidentes en cuerpos de agua entre principales atenciones que se brindan en Semana Santa en León

Advierten que, las presas, bordos y espacios improvisados como aljibes o cisternas representan un alto riesgo cuando se utilizan como zonas recreativas.

Durante la temporada vacacional de Semana Santa, los accidentes relacionados con cuerpos de agua, así como choques e incendios, son las principales atenciones que brinda el Cuerpo Heroico de Bomberos en León

Advierten que, las presas, bordos y espacios improvisados como aljibes o cisternas representan un alto riesgo cuando se utilizan como zonas recreativas, especialmente sin supervisión o sin conocer las condiciones del lugar.

Esteban Vega, bombero especializado con nueve años de experiencia, señaló que muchos de los accidentes suceden porque las personas se meten al agua sin saber lo que hay debajo.


“Las presas parecen tranquilas, pero muchas veces tienen ramas, pozos o estructuras sumergidas que pueden atrapar a una persona. Incluso cuando el agua está baja, hay peligro”, explicó.

Otro tipo de accidente común ocurre cuando se usan aljibes como albercas caseras. Vega advirtió que, en estos espacios, el agua puede estar contaminada o contener sustancias químicas que provocan intoxicaciones. También señaló que muchas personas no consideran la profundidad real, lo que representa un riesgo adicional, sobre todo para menores.

Pero los cuerpos de agua no son el único foco de atención para los bomberos durante esta temporada. Según Vega, las emergencias que atiende la corporación en Semana Santa son muy variadas. Una de las más frecuentes son los accidentes vehiculares, debido al aumento del tránsito por las vacaciones. En estos casos, los bomberos realizan maniobras de rescate, aseguran la zona y apoyan en la atención a lesionados.


Los incendios en pastizales y lotes baldíos también aumentan durante esta época, principalmente por las altas temperaturas, el viento y la acumulación de basura seca. En muchos casos, estos incendios son provocados por colillas de cigarro, quema de basura o incluso por juegos con pirotecnia.

A ello se suman las atenciones por lesiones en espacios públicos, como caídas, cortaduras, golpes de calor y desmayos en eventos o balnearios. 

“Nos toca auxiliar a personas que sufren desde una torcedura hasta un golpe fuerte, muchas veces por falta de precaución o hidratación”, mencionó.

También se presentan emergencias como fugas de gas en viviendas, sobre todo en reuniones familiares donde se usan tanques o estufas portátiles, y rescates en espacios confinados, cuando personas caen en techos, aljibes o zonas peligrosas dentro del hogar.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.