Atendiendo las solicitudes del sector hotelero y ante la necesidad de regular el uso de estos espacios, el gobierno municipal de León presentará este mes de marzo en sesión de ayuntamiento la propuesta de un reglamento para plataformas de hospedaje, la cual contempla generar un padrón del total de lugares Airbnb que existen en la ciudad para asegurarse de que operen en regla.
"Lo que estamos nosotros analizando desde el municipio a través de los usos de suelo y a través de los permisos, que se pueda generar un censo confiable. Hoy en día hay quien solo trabaja por temporadas y es importante saber porque luego puede haber situaciones como las que sucedieron hace años en Guanajuato Capital".
"Una de las estrategias que queremos es generar este registro con la empresa para que nos entregue la ubicación de los domicilios que tiene en su plataforma, es información que se puede verificar al estar visitando los espacios, estamos trabajando en esa parte y se estará presentando en próximos días una iniciativa en el ayuntamiento", explicó en entrevista el secretario de ayuntamiento Jorge Jiménez Lona.
En este sentido, se busca que los pisos que son alquilados como Airbnb cumplan con las normas de seguridad de Protección Civil, así como con los permisos de uso de suelo para evitar accidentes fatales como el de Guanajuato capital donde a causa de una acumulación de gas, estudiantes de la Universidad de la Salle perdieron la vida en una explosión y otros resultaron lesionados.

Aunado a ello, se busca que esta plataforma pague el 4 por ciento de Impuesto Sobre Ocupación Hotelera, que este sector paga en la entidad como parte de las contribuciones.
"León es la segunda ciudad del estado donde más se usan estos servicios, hay quien lo usa en temporadas especiales como la feria o festivales, y hay quien lo utiliza todo el año pero ellos (Airbnb) no están en igualdad de circunstancias en impuestos y permisos como lo están los que están en la formalidad”, agregó Jorge Jiménez.
Se estima que tan solo en el centro histórico de León existen poco más de 400 Airbnb que son alquilados de manera discrecional y operados a través de dicha plataforma, los cuales durante las fechas de mayor flujo turístico en la ciudad acaparan hasta el 20 por ciento de la ocupación hotelera, de ahí que este sector se sume a la exigencia de 'piso parejo' al prestar los servicios.