Comunidad

En León, el 70% de niños con ascendencia indígena no cuenta con estudios

Comunidad

Buscan presentar opciones para que este grupo poblacional pueda tener acceso a la educación actual.

En la ciudad de León, el 70 por ciento de los menores de 3 a 14 años que tienen ascendencia indígena actualmente no cuentan con estudios, teniendo en cuenta que en la ciudad viven alrededor de 7 mil 043 de ellos de acuerdo al Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Lo anterior, fue informado por la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, durante la toma de protesta del Consejo Consultivo Indígena de la ciudad, el cual tiene el objetivo de presentar opciones para que este grupo poblacional pueda tener acceso a la educación actual y así propiciar una mejor calidad de vida en el futuro.

"Tenemos un poquito más de 7 mil personas de diferentes pueblos indígenas en esta ciudad y para nosotros son importantes y una de las principales tareas de esta administración ha sido que cada persona tiene que ser tomada en cuenta, tiene que ser escuchada", señaló Alejandra.

El Consejo Consultivo Indígena del Municipio de León está integrado por personas de las culturas náhuatl, purépecha, mazahua, otomí, tzotzil y mixteca, asentadas en la ciudad, la comunidad triki como invitada e instituciones públicas y privadas.

A nivel estatal, esta población representa el 1.8 por ciento total, siendo 

el otomí, náhuatl, chichimeco jonaz y mixe, las cuatro lenguas indígenas más habladas de Guanajuato.

"Hay mucho por hacer pero insisto, lo más importante es generarles una mejor calidad de vida a ustedes, cualquier persona que viva en esta ciudad, hombre o mujer, merece ser apoyado y tenemos muchos retos con ustedes", añadió Alejandra.

Durante la toma de protesta, se realizó la firma de los Principios Éticos de las y los Consejeros Ciudadanos de la Administración Pública Municipal de León, Guanajuato, con el objetivo de reunir esfuerzos entre la ciudadanía para fortalecer el arraigo de una conducta ética.



PCQG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.