Comunidad

'Cuevita' de la Virgen del Amparo recibe devotos a 118 años de aparición en La Laguna

Es una tradición del ejido Santa Eulalia, pero visitantes de otras partes acuden para presenciar los avistamientos que aseguran se viven cada 24 de octubre.

Desde 1904 la comunidad de Santa Eulalia, encumbrado en la parte baja de San Pedro, Coahuila, festeja a su santa patrona, la Virgen del Amparo, advocación de la Virgen María.

Esta celebración inicia el día 23 de octubre, donde las y los habitantes y también visitantes foráneos, acuden a la llamada "sierrita", que está a la orilla del ejido y ahí visitan la "cuevita", donde aseguran se apareció la virgen.

El día del festejo es el 24 de octubre, cuando hay rosario, danza, reliquia, juegos mecánicos al pie del lugar y la procesión, donde la virgen recorre las calles del ejido.

Cuentan que a una mujer víctima del alcoholismo, al subir a la "sierrita", se le apareció la virgen y desde ese momento dejó de tomar.

Según los habitantes del ejido, durante la velación en este sitio, hay quienes gracias a su fe y devoción, han visto una luz que baja y aseguran que es la virgen. 

Señalan que hay unión, paz, armonía en esta festividad y cada año lo celebran, convirtiéndose en una tradición para la gente de Santa  Eulalia.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Damián Ramírez
  • Damián Ramírez
  • Soy el reportero que cuenta las historias del pueblo para el mundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.