Uno de los crímenes que más conmocionó a la ciudad de León en la década de los 90 fue el perpetrado por Juan Ramón Rodríguez Torralba. Su nombre quedó grabado en la memoria colectiva tras un brutal acto de violencia, en un intento por quedarse con la herencia familiar, asesinó a sus padres y dejó gravemente herido a su hermano menor.
El caso captó la atención pública durante semanas, en una época en la que un solo hecho violento podía dominar la conversación social y los titulares de los medios. Rodríguez Torralba fue condenado a 25 años de prisión por parricidio y cumplió su condena en el Centro de Readaptación Social de León.

Este jueves 26 de junio, Juan Ramón falleció en España, país donde residía desde su liberación. La causa de muerte fue una sobredosis, según reportes preliminares.
¿Qué hizo Juan Ramón Rodríguez Torralba?
Los hechos se registraron durante la noche del 13 de septiembre de 1995 en la exclusiva zona de Balcones del Campestre, al norte del municipio de León, cuando su madre, María del Carmen Torralba habría descubierto a su hijo Juan Ramón mientras intentaba abrir la caja fuerte de la casa para tomar dinero.
Al verse descubierto, Juan Ramón tomó un cuchillo de la cocina y apuñaló a su madre en ocho ocasiones. En ese momento, su hermano Jordy, de 24 años, llegó en un auto Jetta, al verlo, Juan le pidió que lo trasladara a Lagos de Moreno, Jalisco, pero éste se negó y recibió un impacto de bala en el hombro.
Seguido de ello, subió a su auto Chevy para huir, sin embargo, se encontró con su papá Zacarías Rodríguez, quien regresaba de un viaje a la Ciudad de México, al verlo, sacó un arma de fuego y lo mató de cinco balazos.
Posteriormente, el parricida tomó el Jetta y condujo por la carretera León-Lagos, pero se accidentó al llegar a la “Curva del Pato” donde sufrió varias heridas y fue trasladado al Hospital General de León.
Sentencian a Juan Ramón Rodríguez
Después de accidentarse Juan Ramón fue detenido y presentado ante la Procuraduría de Justicia del Estado de Guanajuato. En su declaración ante el Ministerio Público, el parricida argumentó “amnesia” y su abogado defensor Elías Henaine, le aconsejó no decir nada.
Luego de enfrentar un proceso judicial tras las rejas, Juan Ramón recibió la pena máxima de 25 años de prisión. Durante este tiempo, el condenado decidió aprovechar su encierro para aprender carpintería, una habilidad que no solo le permitió ocupar su tiempo de forma productiva, sino que también se convirtió en una fuente de ingresos al fabricar y vender muebles desde el penal.
Juan Ramón emigra y fallece en España
Juan Ramón Rodríguez Torralba obtuvo una reducción en la sentencia y al quedar libre emigró a España, donde pasó sus últimos meses alejado de cualquier cosa que lo vinculara a sus actos parricidas.
Juan Ramón de 55 años falleció el pasado jueves 26 de junio, como consecuencia de una sobredosis de drogas.