La señora Ana Luisa Izaguirre, su mamá, con orgullo se toma fotos con su hijo, quien sujeta un globo de helio mientras está sentado en una silla de ruedas.
“Él quiere ser dentista”, aseguró la orgullosa mujer, que vive en la colonia California, en Pueblo Viejo, en el norte de Veracruz.

Tadeo es parte de 30 jóvenes con diversas discapacidades, desde parálisis cerebral hasta síndrome de down, que hoy terminaron la preparatoria en el Cecati 24.
La madrina de la generación 2025 fue la Senadora de la República, Olga Sosa Ruiz, que fue acompañada por directivos de los Cecatis de todo el estado, quienes presenciaron toda la ceremonia con una cuera tamaulipeca puesta.
Se toman la foto oficial y la señora Ana Luisa no cabe en el salón de la institución de tanto orgullo por ver graduarse a su hijo, hasta agradece que se difundan dichas graduaciones, porque afirma que se les da un mensaje a los padres de familia.
“Ojalá y esta graduación salga a la luz pública para que los jóvenes no se queden en su casa, para que les digan que hay que explotar la capacidad que cada niño tiene.Es un llamado a los papás porque luego dicen es que no va a poder, pero el joven tiene un derecho, no es porque pueda o no, es un derecho que tienen”, enfatizó la madre de familia.
“¡Ése es mi hijo!”, “¡Ése es mi nieto!”, entre otros gritos de aliento y orgullo, los que se escucharon durante el evento, de aquellos familiares que presenciaron la graduación de los jóvenes.

Flavio Adrián Leines Guerrero, director de la institución, aseguró que ha aumentado el número de jóvenes con alguna discapacidad que quieren seguir estudiando.
Iniciaron con 10, luego con 20 y hoy se graduaron 30, así que tiene la puerta abierta para seguir estudiando de acuerdo, ya que incluso, aseguró, hay ex alumnos que están en la UNAM.
Leines Guerrero hace hincapié “en el incremento de los estudiantes durante los últimos años, sí se ha notado”, lo cual habla de que los niños y jóvenes con alguna condición ya no se quedan solo en casa, la mentalidad de los padres es que puedan salir adelante.
Tras la entrega de papeles, la Senadora Sosa Ruiz mencionó algunos casos específicos, de jóvenes que terminan la prepa pero son buenos en actividades curriculares.
brr