Comunidad

Siete personas han sido sancionadas por acoso en GDL

Una tercera parte de las agresiones se han registrado en el transporte público y los conductores han jugado un papel importante para que el agresor pueda ser sancionado.

Desde el pasado 12 de abril, cuando fue tipificado como falta administrativa el acoso callejero en las calles de Guadalajara, se han sancionado a siete personas.

"En su gran mayoría estas detenciones se han ocurrido en el Centro Histórico y en el transporte público. La totalidad de las sanciones que han ocurrido han sido por agresiones a mujeres", informó el regidor de Movimiento Ciudadano, Luis Cisneros.

Una tercera parte de las agresiones se han registrado en el transporte público y los conductores han jugado un papel importante para que el agresor pueda ser sancionado.

"Quien ha sido agredida se lo comenta al conductor del transporte público. Ellos han sido responsables en este sentido y no han dejado que salga el agresor del vehículo hasta que encuentren a un policía y él procede al arresto", destacó el regidor.

Se han presentado tres casos de reincidencia y como lo marca la ley, aquellos que cometen la falta más de una vez son obligados a tomar cursos de sensibilización en el Instituto Municipal de las Mujeres.

"Yo creo que esto tiene que ver con que en el propio Centro Histórico hay un despliegue muy importante de policías que además están atentos a atender las denuncias".

Las multas van de los dos mil a los tres mil pesos y hasta 36 horas de arresto.

Hasta el momento, han sido capacitados 700 elementos de la policía municipal para brindar atención a las víctimas con perspectiva de género.

¿Qué dice el reglamento de Guadalajara?

En el Reglamento de Policía y Buen Gobierno, artículo 13, apartado XXXI, vigente desde abril de 2019 se establece que:
"El acoso sexual callejero, que consiste en molestar
a otra persona a través de acciones, expresiones o
conductas de naturaleza o connotación sexual, que
generen una situación intimidatoria, de incomodidad,
degradación, humillación, o un ambiente ofensivo en los
lugares establecidos en el artículo 10 de este Reglamento,
o aquellas análogas contenidas en la Ley General de
Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia"

La sanción impuesta es de 30 a 60 Unidades de Medida y Actualización.



JMH/SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.