Guadalajara /
De las 800 denuncias interpuestas ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, de 2015 a 2022, solo dos han derivado en vinculación a proceso.
Estos datos fueron presentados por el titular del organismo, Ricardo Suro Gutiérrez, en su informe de actividades.

"Llegamos a celebrar criterios de oportunidad los que se equiparon a una sentencia, sin embargo, de los datos que se aportaron en la mayoría de las carpetas de investigación no se acreditó ningún delito electoral", dijo Ricardo Suro Gutiérrez, fiscal especializado en delitos electorales.
Suro Gutiérrez, precisó que las dos vinculaciones a proceso derivaron en sanciones.
"Terminarían dos o tres carpetas derivadas de acuerdos reparatorios, pero no se judicializaron", comentó.
"Los hechos que se denunciaban no siempre constituían delitos electorales y además los elementos de prueba que se acompañaban o con los que se contaba no eran suficientes para judicializar algún asunto", agregó.
LOS DELITOS ELECTORALES MÁS DENUNCIADOS SON
- Destinar bienes, fondos o servicios en apoyo a un candidato o partido político
- Comprar votos o amenazas para votar por un candidato
- Provocar temor en elecciones o negar acceso a casillas
- Apoyar a un candidato en horario laboral siendo servidor público
- Afectar el ejercicio de los derechos políticos electorales de las mujeres a desempeñar un cargo público por razón de género
- La poca cantidad de vinculaciones a proceso se debe a que la Ley General en Materia de Delitos Electorales es ambigua, admitió el fiscal.
"Es una ley compleja que los delitos no están tipificados con mucha claridad ya que tienen que converger muchos hechos y no siempre es fácil probarlo", señaló.
Desde la creación de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales en 2015, los años con más denuncias interpuestas son 2018 con 140 y 2021 con 281.
MUNICIPIOS CON MÁS DENUNCIAS ELECTORALES
- Guadalajara
- Zapopan
- San Pedro Tlaquepaque
- Tonalá
- Puerto Vallarta
JMH