Fela Patricia Pelayo López presentó su renuncia como secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres este martes, esto luego de que ayer, se diera a conocer que Pelayo no cuenta con título profesional ni con la experiencia que requiere el cargo.
La Ley Orgánica del Ejecutivo establece que para ser titular de una dependencia se requiere, al menos, de un titulo de nivel licenciatura, de preferencia en "la materia sustantiva" del ente público que se asuma, o tener experiencia en el ramo.
La ahora ex secretaria carece de ambas cosas, pues no concluyó la carrera en mercadotecnia que cursaba en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente.
Al Gobernador @EnriqueAlfaroR y a todas las personas de #Jalisco: pic.twitter.com/qreAMa8D9U
— Fela Pelayo (@felapelayo) July 14, 2020
Asimismo, su experiencia es como diputada local por Movimiento Ciudadano, secretaria particular del presidente de la CANACO, y coordinadora de Proyectos Estratégicos en Tlajomulco.
Pelayo también fue señalada por usurpar funciones al firmar documentos oficiales como licenciada, lo que se considera un delito.
Ante estos hechos, organizaciones feministas como el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem) exigieron la destitución de la funcionaria.
Esta tarde, por medio de un comunicado, el Gobierno del Estado informó de la renuncia de Pelayo López ante el gobernador Enrique Alfaro. El Gobernador nombró como encargada de despacho de la SISEMH a María Elena García Trujillo, quien actualmente ejerce el cargo de subsecretaria de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias de la dependencia.
MC